Deportes
¡Jan Hurtado alza el trofeo! Liga de Quito gana su segunda Copa Sudamericana (+ video)

Liga de Quito ganó la Copa Sudamericana, gracias a las tres atajadas del arquero Alexander Domínguez en la definición desde el punto penal, derrotó a Fortaleza 4-3, tras igualar 1-1 en los 120 minutos, y conquistó por segunda vez en su historia el certamen, este sábado 28 de octubre.
La final disputada en el estadio Domingo Burgueño Miguel, de Maldonado, Uruguay, estuvo marcada en el primer tiempo por el nerviosismo y las imprecisiones en ambos conjuntos, que no remataron al arco y cometieron 15 faltas en total.
El equipo ecuatoriano se impuso en la tanda con las paradas de Domínguez ante los remates de Silvio Romero, Pedro Augusto —que tuvo la opción de sentenciar la serie en el quinto disparo— y el definitivo de Emanuel Brítez.
“Me puedo ir ya del fútbol, todos mis sueños se han hecho realidad”, declaró el guardavalla de 36 años, que es el único sobreviviente del plantel que ganó el torneo hace 14 años. “Conseguimos otro título para el país y para el equipo, que se lo merece después de tanto tiempo que no lo conseguíamos”.
Liga de Quito ganó la Copa Sudamericana
Liga de Quito había comenzado la definición con el tiro de Paolo Guerrero que detuvo Joao Ricardo, pero luego contó con los aciertos de Lisandro Alzugaray, Mauricio Martínez, Jhojan Julio y Ezequiel Piovi.
“Es una revancha personal después de que no pude jugar la final (en 2017) con Flamengo porque estuve castigado”, comentó Guerrero, que consiguió el 16to. título en su carrera. “Desde que llegué aquí había un propósito, que era ganar la Sudamericana. Agradezco al profe Zubeldia, quien me llamó para venir aquí y presintió que íbamos a lograr esto”.
La mejor ocasión la tuvo a los 17 minutos el extremo brasileño Marinho, quien condujo un ataque con ventaja, pero se excedió en los regates y permitió la recuperación de los zagueros de Liga de Quito.
El extremo de los albos Renato Ibarra debió ser reemplazado a los 38 minutos por una lesión muscular en la pierna derecha.

Alexander Domínguez portero de LDU Quito detiene un penalti a Pedro Augusto de Fortaleza. (Foto: EFE)
Etapa complementaria llegaron el buen juego y los goles
A los 48 minutos, Fortaleza, que disputó su primera final internacional en sus 105 años de historia, abrió el marcador por intermedio del argentino Juan Martín Lucero, que remató en el primer palo un centro rasante de su compatriota Tomás Pochettino.
Liga de Quito consiguió el empate a los 56 con una acción individual del argentino Lisandro Alzugaray, que marcó con un tiro desde la entrada del área tras deshacerse de dos rivales con una diagonal desde el costado derecho.
Alexander Domínguez salvó su arco en dos ocasiones a los 66 y 68 minutos con sendas atajadas ante los remates de Yago Pikachu y Marinho.
“Es un arquero que ha hecho y sigue haciendo historia para este club”, señaló el capitán Ezequiel Piovi, quien cobró el último penal de Liga de Quito. “Hicimos un gran esfuerzo durante todo el partido y nos merecimos esta victoria”.
En la reposición, Mauricio Martínez exigió al portero brasileño Joao Ricardo con un disparo lejano.
“Nos duele a todos, pero tenemos que valorar esta campaña y este segundo lugar”, indicó el entrenador de Fortaleza, el argentino Juan Pablo Vojvoda. “Estoy triste por nuestros hinchas, que hicieron un gran esfuerzo, pero tenemos que levantar la cabeza. Debemos estar orgullosos de todo lo que hemos hecho y por haber llegado hasta aquí”.
Sin piernas en la prórroga
El cansancio fue un factor determinante en el tiempo suplementario y no hubo ocasiones claras para desequilibrar el compromiso.
El zaguero de Fortaleza Titi sufrió una dolencia muscular, pero debió permanecer en la cancha porque Fortaleza había agotado las seis sustituciones permitidas.
La paridad llevó la definición hasta los penales, en los que Liga de Quito se impuso y se aseguró el premio de 5 millones de dólares por el campeonato, que se suma a los 3,3 millones que había acumulado desde la primera fase y otros 3 millones por la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.
A saber
-
Jesús Valenzuela, impecable con el pito.
El venezolano Jan Hurtado estuvo convocado, no vio minutos, pero al final también alzó la Copa.
- Los albos sumaron su quinta estrella internacional a su palmarés, en el que ya ostentaban la Copa Libertadores 2008, la Sudamericana 2009 y las Recopas Sudamericanas de 2009 y 2010.
- El técnico de Liga de Quito, Luis Zubeldía, se convirtió en el 12mo. entrenador argentino que obtiene la Sudamericana a lo largo de las 22 ediciones que se han disputado y sucede a su compatriota Martín Anselmi, que lo logró en 2022 con el también ecuatoriano Independiente del Valle.
- El venezolano Jesús Valenzuela fue el árbitro principal, junto a carabobeño Jorge Urrego, Tulio Moreno, Ángel Arteaga y Carlos López.

Jan Hurtado (C) celebra con su medalla el título).
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Secuestran en norte de Colombia a padres del futbolista Luis Díaz, del Liverpool (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Magallanes frenó a Bravos, Caracas y Lara salen de perdedores (+ videos)

Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita al vencer 9-4 en el estadio Universitario en su tercer triunfo seguido este jueves 7 de diciembre.
Diego Velásquez de 5-3, con doble y triple, y Romer Cuadrado con cuadrangular de tres anotaciones comandaron la ofensiva turca, mientras que siete lanzadores, comandados por Yohander Méndez lograron detener a la novena insular.
Una jornada donde Cardenales de Lara y Leones del Caracas regresaron a la senda del triunfo, luego de tres caídas al hilo, mientras que Águilas del Zulia se convirtió en el cuarto equipo en ganar 20 juegos.
Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita
Bravos abrió la pizarra en la parte baja del tercer inning, gracias al elevado de sacrificio que fletó a Edgar Durán ante Yohander Méndez, quien estuvo en la lomita por espacio de 4.0 innings, aceptando tres hits, una rayita, dio trío de boletos, ponchó a uno y salió sin decisión.
En el quinto tramo, los filibusteros voltearon la pizarra 3-1, tras el quinto cuadrangular de la campaña de Romer Cuadrado con Diego Rincones y José Gómez en circulación.
Al siguiente episodio pasaron seis turcos por la goma, dos por el sencillo de Diego Rincones en los pies de Ángelo Castellano y Wilmer Flores, elevado de sacrificio de Víctor Bericoto impulsó a René Pinto, doble de Diego Velásquez fletó a Diego Rincones y José Gómez, para completar el racimo hit de Carlos Pérez que trajo a casa a Velásquez.
Margarita hizo una en el séptimo con el doble de Tomo Otosaka y la cuarta carrera fue producto del cuadrangular de dos rayitas de Carlos Pérez (3) ante el envío de Deolis Guerra.
Por su parte, el bullpen naviero pudo contener a los bates margariteño al pasar por el morrito José Torres (1.0/aH/1P), quien se llevó la victoria (2-5), Hansel Rodríguez (1.0), Edwar Rodríguez (1.0/2H/1C/1BB/aP), Deolis Guerra (0.2/4H/2C), José Castillo (0.1/1P) y Anthony Vizcaya (1.0/1H/1BB/1P). Perdió Dylan Unsworth (2-4).
Por Navegantes, Diego Velásquez de 5-3, doble, triple, anotada, dos producidas; Romer Cuadrado de 5-2, jonrón, anotada, tres impulsadas; Carlos Pérez de 5-2, remolcada; José Gómez de 4-2, tubey, dos anotadas.
Mientras que, por Bravos, Tomo Otosaka de 4-2, doblete; Carlos Pérez de 4-1, jonrón (3), anotada, tres impulsadas; Edward Olivares de 4-3.
Magallanes retorna a Valencia, para recibir este viernes 8 de diciembre a Tigres de Aragua, en el estadio José Bernardo Pérez.

Diego Velásquez.
Cardenales regresó con victoria
Pedro Castellanos dio cuadrangular en la victoria 25 de Cardenales de Lara que dominó a Tigres de Aragua 7-2, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Los “pájaros rojos” venían de perder tres en fila y su rival sumaba dos lauros consecutivos.
Ganó Raúl Rivero (5-0) y perdió Guillermo Moscoso (1-3).
Leones volvió a rugir
Por su parte, Leones del Caracas paró la mala racha en tres y lo hizo ante Caribes de Anzoátegui 9-4, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, que no levanta cabeza y acumula 25 caídas que lo mantiene en el sótano.
Por los “melenudos” que también llegaron a 25 ganancias y continúan empatados en la azotea con Lara, Harold Castro voló la cerca con una en base y José Rondón disparó su duodécimo bambinazo de la zafra.
Ganó Wilfredo Boscán (4-0) y perdió Gabriel Yánez (1-1).
Águilas también llegó a 20 lauros
Águilas del Zulia le propinó otro golpe a Tiburones de La Guaira, en el retorno como mánager de Oswaldo Guillén, al vencer 9-6 en el Fórum de Macuto, triunf0 20 de los rapaces, cuarta escuadra que llega a esa cifra que lo afianza en la cuarta posición.
Por los escualos, que caen por segundo juego corrido, Jasiel Puig dio bambinazo (2) e impulsó dos.
Ganó Dilmer Mejía (1-1), salvó Silvino Bracho (6) y perdió José A. Valdez (0-2).
Así marcha la LVBP 2023-2024
Resultados del jueves 07-12








Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Lara | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Caracas | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Margarita | 38 | 20 | 18 | .526 | 4 |
Zulia | 39 | 20 | 19 | .513 | 4.5 |
Magallanes | 40 | 19 | 21 | .475 | 6 |
La Guaira | 39 | 18 | 21 | .462 | 6.5 |
Aragua | 39 | 16 | 23 | .410 | 8.5 |
Caribes | 39 | 14 | 25 | .359 | 10.5 |
Juegos del viernes 08-12








Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela ya tiene rivales para la Copa América 2024 (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos18 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)