Política
Liberan a diputado de la Asamblea Nacional Edgar Zambrano
Luego de más de 100 días detenido, el fiscal de la República, Tarek William Saab informó; que dan «medidas sustitutivas de libertad» al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano.
Aparentemente, la liberación se efectuó con motivo de los acuerdos; a los que llegó la administración de Maduro con una minoría opositora este lunes 16 de septiembre.
Es de recordar, que Edgar Zambrano fue detenido el 8 de mayo del presente año; luego de que funcionarios del Sebin se lo llevaron remolcado en su camioneta; al salir de la sede de Acción Democrática en la Florida, por su presunta participación en los hechos de la llamada «Operación Libertad», el 30 de abril.
La medida a favor de Edgar Zambrano, la dio a conocer el fiscal a través de un comunicado en su cuenta oficial en Twitter.
#COMUNICADO de la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública en relación a la solicitud de revisión de medida cautelar sustitutiva de privativa de libertad otorgada a favor del Diputado EDGAR JOSÉ ZAMBRANO RAMIREZ pic.twitter.com/9gu9ZguiBX
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) September 17, 2019
Sobre ésta excarcelación, el comunicado expresa, que «comunicamos a la comunidad nacional e internacional que se ha hecho efectiva la referida petición; iniciándose de esta forma un proceso de revisión en cada una de las causas que cursa ante esta institución; que salvaguarda la justicia y los derechos humanos», se lee en el documento oficial.
Edgar Zambrano al salir
A su salida de la cárcel, Edgar Zambrano aseguró; que «no sufro del síndrome de Estocolmo; no agradezco ni a mí secuestradores, ni a ninguna seudo oposición mi liberación».
En ese contexto agregó, que no ha cometido delito alguno, «fui secuestrado y casi aniquilado humanamente; por este régimen por solo pensar distinto. Agradezco a Dios la fortaleza que me dio, a Venezuela por su solidaridad; y a mis compañeros de la AN por su apoyo humano y moral».
Asimismo afirmó, que «la Constitución estuvo ausente durante los 135 días que permanecí tras las rejas».
Sobre las condiciones mientras estuvo privado de libertad resaltó; que «yo recibí la primera visita el día 34; de unos integrantes del Parlamento Nacional, del Grupo de Boston y en compañía fue mi esposa».
Luego, relató que el día 70 se presentó el Ministerio Público y el día número 72; recibí la visita de mis abogados, a quienes he debido tenerlos desde el primer día de mi encarcelamiento».
Finalmente, Edgar Zambrano expresó, que «estoy lleno de fe, lleno de credo, lleno de esperanza; lleno de amor por mi país y sigo siendo un político de oficio».
ACN/El Universal/VPITV/Globovisión/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Fiscal corrupta es atrapada en un pago controlado(Opens in a new browser tab)
Política
Comisión de la AN evaluó propuestas de fechas para elecciones del 2025
La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la Revisión de las Leyes Electorales evaluó este jueves las propuestas de fechas que presentaron los partidos y organizaciones políticas de todo el país para las elecciones del 2025.
Así lo informó el Poder Legislativo a través de sus redes, en las que indicó que en el encuentro, celebrado en el hemiciclo protocolar, los coordinadores de cada mesa expusieron los planteamientos recogidos. Estos van “desde los mecanismos que deben regir en los venideros procesos, así como el respeto a la paz, y la forma para las postulaciones de los cargos de elección popular”, según refiere nota de prensa de la AN.
Este es el segundo encuentro que realiza la comisión especial para la revisión de leyes electorales con el fin de elaborar en conjunto el cronograma electoral para los comicios de gobernadores, alcaldes, concejos municipales, consejos legislativos y Asamblea Nacional previstos para el año 2025, y presentarlo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico
Para estas reuniones, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó a todas las organizaciones y partidos políticos que cuenten o no con representación ante la Asamblea Nacional. Se hizo especial énfasis en los cuatro gobernadores de la oposición.
La primera discusión se dio el martes 14 de enero con una amplia representación de partidos políticos. La actividad estuvo encabezada por Rodríguez, quien destacó la extensa participación de las organizaciones políticas en esta mesa de diálogo, con la cual se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente sobre la convocatoria a elecciones.
“Hemos invitado a los partidos políticos con representación en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y también hemos invitado a los gobernadores de estados que resultaron electos con tarjetas de planchas opositoras. Ha sido una asistencia muy concurrida, casi completa, de todos los partidos del amplio espectro que conforman el panorama electoral de Venezuela”, enfatizó.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Edmundo González habría abandonado República Dominicana con rumbo desconocido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Sucesos15 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Deportes17 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos7 horas ago
Vehículo de carga perdió el control en Maripérez y dejó al menos tres muertos y varios heridos (+video)