Salud y Fitness
Las personas con Alzheimer experimentan emociones aunque ya no tengan recuerdos

Ser el cuidador de un adulto mayor con una enfermedad neurocognitiva es un gran reto que requiere compromiso y mucho apoyo integral, por lo que se recomienda buscar ayuda profesional para aprender a atenderlos y darles un buen trato.
De ello está muy consciente el administrador de la residencia y centro de atención integral para el adulto mayor Hogar La Ponderosa, Otto Marx, quien refiere que comprende los detalles humanos detrás de cada enfermedad, especialmente del Alzheimer.
Por esta razón expone sus recomendaciones desde el punto de vista humano, y desde el aprendizaje y la experiencia que ha adquirido en su desempeño en Hogar La Ponderosa.
En este sentido, Marx asegura que hay mitos que tienen que ver con los sentimientos de los huéspedes que padecen trastornos neurocognitivos, sobre lo cual afirmó que “es falso que las personas con Alzheimer no sientan ni padezcan, todo lo contrario, tienen las mismas emociones”.
Añadió que “cuando ellos tienen recuerdos, están un poco más activos, pero cuando pasa esa etapa ellos continúan sintiendo y padeciendo igual que cualquier persona sana”.
De igual manera señaló que, “cuando son tratados con amor y cariño, ellos se sienten muy bien, a pesar que estén en su mundo y viviendo su enfermedad».
«El amor siempre va a ser fundamental y es por ello que en Hogar La Ponderosa este sentimiento es un estilo de vida, con el que tratamos a todos y cada uno de nuestros huéspedes”.
Marx agrega que, por el contrario, “cuando son tratados de mala manera, se les regaña o les dice cosas indebidas, también lo sienten».
Por todas estas razones, la idea principal es siempre mantenerlos felices, que sus días de vida que Dios les dé, pese a padecer cualquiera de estos trastornos neurocognitivos los vivan de la mejor calidad posible”.
Desde Hogar La Ponderosa se recomienda a familiares y cuidadores, que atiendan a una persona con trastornos neurocognitivos, buscar ayuda profesional para aprender a atenderla y a darle un buen trato, a ellos, los pacientes, y a sí mismos, los cuidadores, porque de eso va a depender el bienestar de unos y de otros.
Marx indicó que “desde la institución tratamos cada caso con el más grande amor, que llene de alegría y calidad de vida a nuestros huéspedes. Para ello tenemos un gran equipo profesional comprometido con esta causa, y siempre dispuesto a dar lo mejor de cada uno”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Mayonesa Kraft impulsa la sostenibilidad con la reutilización de sus envases
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Salud y Fitness6 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo4 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma