Economía
Larrazábal: el país se debate en la más profunda crisis económica

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal afirmó que el país se debate en la más profunda crisis económica; pues el modelo impuesto en el Plan de la Patria, destruyó el aparato productivo, la generación de empleos, el salario digno y ha sumido a la población en la pobreza y desesperanza.
La producción nacional, antes abastecía el 70% de su consumo de alimentos; hoy alcanza apenas el 25%. El gobierno en nombre de una supuesta Soberanía Alimentaria, se apropió de más de 5 millones de hectáreas de tierras productivas; en su mayoría sin indemnizar a sus propietarios. «Hoy esas mismas tierras prácticamente no producen nada”.
Estas aseveraciones las realizó Larrazábal, durante el acto de cierre de la 74°, Asamblea Anual de Fedecámaras; evento que se desarrolló desde el lunes 2 y martes 3 de julio, en Caracas.
El representante del sector productivo, destacó la gran cantidad de desafíos que tiene por delante el país; los cuales aumentarán en la medida de que el ejecutivo, no rectifique sobre el modelo económico fracasado y las malas políticas públicas presentes en la nación, durante los últimos 15 años. Sin embargo, para el empresario todavía es posible “rescatar esa Venezuela anhelada”.
Un país noble
Larrazábal aseguró que Venezuela es un país noble, que ha dado todo al sector y que llegó la hora; de dar todo por él. «Como empresarios, líderes políticos, estudiantiles, religiosos, como ciudadanos… Cada quien desde su área de acción. Asumamos cada uno, de manera individual nuestro compromiso”.
La autoridad de Fedecámaras recordó la importancia y el valor del trabajo como concepto, dejando a un lado las tendencias ideológicas asegurando; que se ha hecho un grave daño al país al pretender convertir a sus ciudadanos; en seres dependientes de las dádivas del Estado, secuestrandole su capacidad aspiracional.
«Fedecámaras continúa trabajando, para que el futuro sea aquí en Venezuela y con los venezolanos; en producir los bienes y servicios que necesita la población; trabajando juntos para generar progreso y mayor bienestar en pro de la sociedad».
De acuerdo a nota de prensa el presidente de Fedecámaras, insistió que no hay tiempo que perder y recordó que el sector ha presentado al país sus propuestas; para recuperar la nación de la crisis en la que se mantiene sumergida. «Necesitamos libertades económicas, más trabajo, más empresas, más productividad. Es la manera de superar estos desafíos”.
MCO/ACN
No deje de leer: Duncan labora a pérdidas por régimen de precios impuesto por el Gobierno
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello