Opinión
La Planificación familiar

La familia es el núcleo de la sociedad y se forma a raíz de una pareja que decide unir sus vidas en torno a los hijos que tienen y a quienes deben atender desde el momento mismo del nacimiento, con el amor maternal y paternal que motoriza la relación entre padres e hijos. No se trata de traer hijos al mundo si no se está dispuesto a cuidarlos, victimizando a un ser humano indefenso al que no sólo hay que alimentar y cuidar sino también darle mucho amor, formarlo desde pequeño para hacer de èl una persona ìntegra en todos los aspecto de la vida.
Preñar a una mujer y no responsabilizarse por ese acto no deseado es una falta grave de parte del varón, pero también de la mujer que no previò la posibilidad de salir embarazada . Recurrir al aborto es costoso e ilegal, no sólo desde el punto de vista religioso sino también médico. Abortar es interrumpir la vida de un ser humano en gestación, un tema discutido con mucho énfasis en la actualidad, debido sobre todo a la liberación femenina que cada vez independiza màs a las mujeres.
El control de la natalidad es de vital importancia en un mundo regido por grandes desigualdades sociales y económicas, en el que las parejas deben prevenir la procreación no planificada, para evitar el nacimiento de niños que no siempre están en la agenda de una relación sexual. Sostener a una familia es costoso, hay que salir a trabajar para ganar el salario que cubra los costos de alimentación, salud, vivienda, ropa y gastos de la vida diaria. Las mujeres no escapan a esa obligación, pero la maternidad limita el tiempo disponible para salir a trabajar.
Planificar una familia no es sólo evitar tener hijos no deseados en la vida en pareja, sino que puede ser también hacer todo lo posible a favor de la maternidad, cuando la incapacidad de concebir por métodos naturales no permite la procreación. La adopción de hijos en esos casos es una solución, puesto que la unión conyugal se fortalece con la descendencia.
En muchos lugares del mundo, hay infinidad de mujeres pobres que tienen que salir a trabajar para poder sustentarse ella y los hijos, pero que de una manera irresponsable no controlan la natalidad y en muchos casos dejan a los niños solos, proclives a la delincuencia al carecer de unos padres que los eduquen, enviándolos a la escuela, obligándoos a hacer sus tareas, dándoles tiempo para la recreación y a la socialización, a la vez de hacerlos sentir parte de un hogar bien formado.
En este sentido las pastillas anticonceptivas son de vital importancia en los años de la fertilidad femenina, que se calcula en unos treinta y cinco años. Permitir la venta en las farmacias sin necesidad de una prescripción médica, pues eso acarrea gastos que no siempre se pueden pagar. En los Estados Unidos de América, desde que la Corte Suprema de Justicia anuló el derecho al aborto el año pasado, la accesibilidad a la anti concepción es urgente.
La anti concepción en Venezuela no está regulada por el Estado, pero los hospitales carecen de los medicamentos esenciales y no todas las mujeres preveen la necesidad urgente de controlar la natalidad. Los jóvenes profesionales bien formados son mucho más cuidadosos que aquellos hombres y mujeres incultos e irresponsables, a quien no les preocupa traer niños al mundo que no podrán formar en los valores esenciales de una sociedad bien constituída.
La irresponsabilidad de millones de seres humanos, especialmente en los países subdesarrollados, se debe en parte a la falta de esa formación familiar producto de una educación sin valores. La planificación familiar facilita a las parejas el control de sus vidas privadas, decidir en común como criar a los hijos, dedicarles el tiempo libre, escucharlos, amarlos y protegerlos, puesto que de ellos dependerá el futuro de la humanidad.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional4 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo