Internacional
Julián Castro, el único latino que aspiraba a enfrentar a Trump, se retira de la contienda demócrata

Julián Castro, el único latino que buscaba enfrentar al presidente Donald Trump en las urnas en noviembre próximo, anunció este jueves su retiro de la contienda por la nominación demócrata tras una campaña que no logró el ímpetu necesario.
«Con una profundad gratitud a todos nuestros partidarios suspendo hoy mi campaña por la presidencia. Estoy tan orgulloso de todo lo que hemos logrado juntos. Seguiré luchando por un Estados Unidos donde todos cuenten, espero que se sumen a esta lucha», escribió el exsecretario de Vivienda de Barack Obama en su cuenta de Twitter.
El texto fue acompañado por un video en el que Castro, de 45 años, repasó momentos clave de su campaña electoral, recordó sus raíces latinas –mencionó a su abuela que migró desde México cuando tenía siete años– y reforzó sus posturas migratorias, como el rechazo a que los niños sean mantenidos en centros de detención.
It’s with profound gratitude to all of our supporters that I suspend my campaign for president today.
I’m so proud of everything we’ve accomplished together. I’m going to keep fighting for an America where everyone counts—I hope you’ll join me in that fight. pic.twitter.com/jXQLJa3AdC
— Julián Castro (@JulianCastro) January 2, 2020
El 21 de octubre pasado el exalcalde de la ciudad de San Antonio, Texas, había anunciado que saldría de la carrera por la nominación del Partido Demócrata si no lograba recaudar $800,000 dólares en 10 días, al reconocer que su campaña se encontraba en un estado «crítico» y que podría no lograr tener un lugar en el debate de noviembre pasado.
No logró un podio en ese encuentro, ni en el de diciembre. Tampoco se vislumbraba que lo hiciera en el primer debate de este año, debido a que estaba rezagado en la encuestas con apenas un 2% de las preferencias detrás de caras más visibles como los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders.
Castro puso fin a su aspiración presidencial al cumplirse un año de una campaña que no logró el ímpetu necesario, en parte por la gran cantidad de precandidatos demócratas, y a apenas semanas del primer caucus, el de Iowa.
«Es tiempo para que el Partido Demócrata cambie la forma en la que lleva a cabo el proceso de la nominación (…) Con solo un mes para el caucus de Iowa, y dadas las circunstancias de esta temporada de campaña, he determinado que simplemente no es nuestro momento», agregó Castro al cierre del video.
Fuente: Univision
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores