Política
Este jueves inició proceso de acompañamiento internacional

Miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y acompañantes electorales se reunieron este jueves para dar inicio al proceso de acompañamiento internacional de cara a las elecciones municipales del próximo 10 de diciembre.
La vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, informó que en el proceso donde se elegirán a 335 alcaldes y al gobernador del estado Zulia, se dispondrán 32 mil 805 mesas de votación, distribuidas en 14 mil 384 centros desplegados en todo el país, al igual que estarán presentes más de 600 mil personas encargadas de garantizar el ejercicio al voto.
Asimismo, señaló que los tres procesos electorales efectuados en el 2017, “los hemos realizado en medio de amenazas y ataques por parte de quienes no creen en el voto como herramienta para dirimir las diferencias políticas”.
No dejes de leer: «Delsa Solórzano asegura que ha atendido más de 4 mil casos de violación de DD.HH.»
A su juicio, dichos ataques al sistema electoral y a los funcionarios «no han podido doblegar la voluntad férrea de quienes hacen posible la realización de las elecciones».
Oblitas afirmó que la responsabilidad del CNE es garantizar la participación y legítimo derecho al ejercicio del voto.
Redacción @RosimarSanchezG
ACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo