Hombre & Mujer
Ingeniero venezolano alcanza su primera distinción «Mara de Oro»

Este 2019, el ingeniero venezolano alcanza primer Mara de Oro. Se trata de Luis Ignacio Coll gracias a su impecable trayectoria ha sido reconocido por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional con su primera distinción como: Gerente de Proyectos Venezolano Revelación Internacional del Año. Así pasa a formar parte del talento que conforma ¨lo mejor de lo mejor¨ de esta respetable organización.
Coll obtuvo su Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Civil en Florida International University (FIU), en Estados Unidos. Durante su tiempo en esa casa de estudio, tomó cursos fundamentales como Introducción a las Ciencias de la Tierra, Dibujo de Ingeniería, Herramientas Computacionales para Ingeniería, Ingeniería Económica, Plan de Proyectos, y muchos más.
Estos estudios le proporcionaron a Coll un sólido conocimiento técnico y habilidades esenciales los cuales lo prepararon para contribuir de manera efectiva en proyectos de ingeniería civil. Desde las fases de planificación y diseño hasta la gestión y aspectos financieros, convirtiéndolo en un activo valioso en el campo.
También puede leer: Obra del maestro Cruz Diez se instala en plaza de París
Ingeniero venezolano alcanza primer Mara de Oro
Entre enero y septiembre de 2017, se desempeñó como Gerente de Proyectos en Alco International Group. Una empresa especializada en el desarrollo inmobiliario, la cual fue constituida en Florida en el año 2015, donde el venezolano llevó a cabo proyectos significativos como la construcción de Adagio Fort Lauderdale Beach. Un edificio de condominios de lujo con un presupuesto de $70 millones, completado exitosamente en el verano de este mismo año, ocupando a Moss and Associates como contratista general.
Este apasionado por la ingeniería civil jugó un papel muy importante en la adquisición de una propiedad en Homestead, Florida. Para desarrollar 70 casas adosadas de alquiler y en la expansión de la empresa hacia el sector de viviendas para personas de bajos ingresos en el suroeste de Florida.
Gracias a su valioso aporte a la industria de la ingeniería y la construcción, indiscutiblemente lo hace merecedor de su primera distinción “Mara de Oro” uniéndose así a la gran familia que conforma esta importante fundación formando parte de “Lo mejor de lo mejor” a nivel nacional e internacional.
ACN
No deje de leer: Hasta el domingo 27 podrán disfrutar de la Expo Aéreo 2019
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)