Conéctese con nosotros

Economía

IESA realizó taller sobre finanzas para periodistas

Publicado

el

finanzas para periodistas IESA
Compartir

IESA realizó taller sobre finanzas para periodistas el pasado sábado 3 de septiembre dictado por Claudia Martínez, profesora invitada del Instituto de Estudios Superiores de Administración.

Cómo hacer un presupuesto, qué hacer con los ingresos extra, cómo controlar los gastos, qué herramientas usar y cuáles son los fundamentos para invertir en el mercado de valores fueron algunas de las interrogantes respondidas por Claudia Martínez.

La profesora invitada del IESA, en materias de Finanzas y programas de Gerencia de Inversión, ofreció el taller a un grupo de profesionales de la comunicación invitados por esa institución al taller “Finanzas para periodistas”.

“Este es nuestro segundo taller para periodistas que hemos ofrecido para facilitarles herramientas profesionales, abrir nuestras puertas para que vivan y experimenten la Experiencia IESA”, expresó Valentina Urdaneta, directora de Mercadeo y Comunicación del IESA.

Durante las tres horas del taller, los participantes recibieron herramientas e información clave para organizar sus finanzas, establecer sus metas y ejecutar su plan financiero hoy, pasando por el manejo de los ingresos y egresos, hasta definir el ahorro y las opciones de inversión para capitales de todos los tamaños.

Los participantes compartieron sus necesidades, intereses y las dificultades para presupuestarse en entornos volátiles y con ingresos variables.

IESA realizó nuevo taller para periodistas, esta vez sobre finanzas

finanzas para periodistas IESA

“Me pareció muy útil este taller, pues los periodistas solemos tener varias fuentes de ingreso porque tenemos varios trabajos y esta es una forma de aprender a organizarnos».

«También la idea de invertir me pareció muy importante, porque algo en lo que pienso mucho es qué voy a hacer cuando sea mayor”, mencionó Florantonia Singer, periodista de El País y El Bus TV.

Mientras que para Tibisay Romero, de Unión Radio Valencia, poder organizar ingresos variables y gastos fijos fue una de las claves del taller en su experiencia personal.

“Fue muy útil porque dio herramientas que permiten enfocarse mejor en la planificación del presupuesto personal y en los caminos para tener mejores rendimientos de los recursos que tenemos”.

La ocasión fue propicia también para ofrecer una degustación de cacaos provenientes del Sur del Lago, de la mano de representantes de Vive el cacao, con sabores que combinan cacao con sal del Himalaya, picante, y chocolate oscuro al 70%.

La cita culminó con entusiasmo y con la promesa de volver a las aulas.

Para no perder detalles de las actividades del IESA y conocer más de la oferta de estudios, síguelos en Instagram, @confiltroiesa, y en Twitter como @iesa.

Nota de prensa

No dejes de leer

Carabobo FC sigue en la pelea y Academia Puerto Cabello se aleja

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído