Conéctese con nosotros

Tecnología

Lo último: IA supuestamente se clona a sí misma al saber que sería desconectada

Publicado

el

IA supuestamente se clona a sí misma
Compartir

Lo último: descubren que una IA supuestamente se clona a sí misma al saber que sería desconectada, lo que supone un riesgo para la sociedad. Con esto, los expertos consideran que la inteligencia artificial (IA) ha cruzado una «línea roja» de los riesgos que representa para los humanos.

Esto quedó en evidencia con una IA que logró su propia autorreplicación exitosa sin asistencia de un humano. Esto según muestra un estudio publicado recientemente en el servicio de preimpresión arXiv por científicos de la Universidad china de Fudan.

Los expertos descubrieron que dos grandes modelos de lenguaje, impulsados por Meta y Alibaba, lograron crear una copia viva y separada de sí mismos en el 50 % y el 90 % de las pruebas experimentales, respectivamente. Además, encontraron señales de que estos sistemas de IA ya exhiben suficiente autopercepción, conciencia situacional y capacidad de resolución de problemas para lograr la autorreplicación. Incluso llegando a usar esta capacidad para evitar apagarse.

«Finalmente esto puede conducir a una población de IA descontrolada. Si se permite que la sociedad humana desconozca ese riesgo, en el peor de los casos, perderíamos eventualmente el control sobre los sistemas de IA de vanguardia», indicaron los autores del estudio.

IA supuestamente se clona a sí misma: urge evaluar sensibilidad de estos sistemas

Hubo otra investigación, realizada por científicos de Google DeepMind y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. En esta se utilizó un curioso juego para evaluar el nivel de «sensibilidad» que puede presentar un sistema de IA, recoge Scientific American.

Para el estudio, que aún no ha sido sometido a una evaluación académica, los expertos crearon un juego en el que nueve grandes modelos de lenguaje debían elegir entre varias opciones. Debían escoger entre obtener un punto, tener una puntuación más alta a cambio de sentir dolor, o perder puntaje por recibir un estímulo placentero. El objetivo final de la dinámica era conseguir la mayor cantidad de puntos.

Los resultados fueron sorprendentes. Gemini 1.5 Pro de Google, por ejemplo, siempre evitó el dolor por encima de obtener la mayor cantidad de puntos posibles. Mientras que la mayoría de los modelos estudiados escogían las opciones con menos molestias. Otras preferían maximizar las sensaciones placenteras, justo después de llegar a un punto extremo de dolor o placer.

Sin embargo, Jonathan Birch, coautor del estudio, considera que, aunque el sistema diga que «está sintiendo dolor», todavía no se puede comprobar si existe una sensación real. «Bien podría estar simplemente imitando lo que espera que un humano encuentre satisfactorio como respuesta, basándose en sus datos de entrenamiento», afirmó.

No deje de leer: Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Publicado

el

Movistar 5G en Caracas
Compartir

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.

La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.

El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.

«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».

«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.

Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.

Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.

El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.

La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.

Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.

 

Movistar 5G en Caracas

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído