Tecnología
Lo último: IA supuestamente se clona a sí misma al saber que sería desconectada

Lo último: descubren que una IA supuestamente se clona a sí misma al saber que sería desconectada, lo que supone un riesgo para la sociedad. Con esto, los expertos consideran que la inteligencia artificial (IA) ha cruzado una «línea roja» de los riesgos que representa para los humanos.
Esto quedó en evidencia con una IA que logró su propia autorreplicación exitosa sin asistencia de un humano. Esto según muestra un estudio publicado recientemente en el servicio de preimpresión arXiv por científicos de la Universidad china de Fudan.
Los expertos descubrieron que dos grandes modelos de lenguaje, impulsados por Meta y Alibaba, lograron crear una copia viva y separada de sí mismos en el 50 % y el 90 % de las pruebas experimentales, respectivamente. Además, encontraron señales de que estos sistemas de IA ya exhiben suficiente autopercepción, conciencia situacional y capacidad de resolución de problemas para lograr la autorreplicación. Incluso llegando a usar esta capacidad para evitar apagarse.
«Finalmente esto puede conducir a una población de IA descontrolada. Si se permite que la sociedad humana desconozca ese riesgo, en el peor de los casos, perderíamos eventualmente el control sobre los sistemas de IA de vanguardia», indicaron los autores del estudio.
IA supuestamente se clona a sí misma: urge evaluar sensibilidad de estos sistemas
Hubo otra investigación, realizada por científicos de Google DeepMind y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. En esta se utilizó un curioso juego para evaluar el nivel de «sensibilidad» que puede presentar un sistema de IA, recoge Scientific American.
Para el estudio, que aún no ha sido sometido a una evaluación académica, los expertos crearon un juego en el que nueve grandes modelos de lenguaje debían elegir entre varias opciones. Debían escoger entre obtener un punto, tener una puntuación más alta a cambio de sentir dolor, o perder puntaje por recibir un estímulo placentero. El objetivo final de la dinámica era conseguir la mayor cantidad de puntos.
Los resultados fueron sorprendentes. Gemini 1.5 Pro de Google, por ejemplo, siempre evitó el dolor por encima de obtener la mayor cantidad de puntos posibles. Mientras que la mayoría de los modelos estudiados escogían las opciones con menos molestias. Otras preferían maximizar las sensaciones placenteras, justo después de llegar a un punto extremo de dolor o placer.
Sin embargo, Jonathan Birch, coautor del estudio, considera que, aunque el sistema diga que «está sintiendo dolor», todavía no se puede comprobar si existe una sensación real. «Bien podría estar simplemente imitando lo que espera que un humano encuentre satisfactorio como respuesta, basándose en sus datos de entrenamiento», afirmó.
No deje de leer: Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Descubre aquí los siete nuevos emojis que WhatsApp trae para sus usuarios

WhatsApp sigue innovando y ampliando su repertorio de emojis para que el usuario tenga una mejor experiencia con esta aplicación y en esta oportunidad la actualización más reciente trae siete nuevos iconos.
Estos nuevos íconos representan objetos, emociones y elementos de la naturaleza, ampliando así las posibilidades de expresión en los chats individuales y grupales.
Los emojis incorporados son los siguientes:
- Rábano: un emoji que puede representar temas relacionados con la alimentación, la naturaleza o incluso la jardinería.
- Huella dactilar: ideal para simbolizar conceptos vinculados a la identidad, la seguridad o la autenticidad.
- Árbol sin hojas: este ícono puede utilizarse para representar el otoño, el cambio de estaciones o incluso emociones relacionadas con la melancolía o el paso del tiempo.
- Pala: vinculada a tareas manuales, jardinería o trabajos relacionados con la tierra.
- Arpa: este instrumento musical puede expresar temas ligados a la música, la cultura o la espiritualidad.
- Salpicadura de color violeta: un emoji que permite representar creatividad, arte o simplemente añadir un toque visual a las conversaciones.
- Cara con ojeras: popularmente conocida como la “cara de cansado”, este emoji es ideal para expresar agotamiento, insomnio o simplemente el estado de ánimo después de una jornada extenuante.
Estos nuevos emoticones ya están disponibles en la última actualización para dispositivos Android. Mientras que los usuarios de iPhone deberán contar con la versión iOS 18.4 beta 2 para poder utilizarlos. Aquellos que aún se encuentren en versiones anteriores, como iOS 18.3 o sistemas de Android desactualizados, visualizarán un icono en blanco en lugar del emoji, lo que destaca la importancia de mantener la aplicación actualizada para acceder a todas sus funciones.
En dispositivos Android, el acceso a los nuevos emojis es sencillo, ya que vienen integrados dentro del teclado del sistema. Al seleccionar el ícono correspondiente en el teclado, los usuarios pueden elegir el emoji que deseen. No obstante, es importante tener en cuenta que algunos íconos pueden no visualizarse correctamente en dispositivos con sistemas operativos distintos, como iOS.
Por su parte, los usuarios de iPhone necesitan descargar previamente el teclado de emojis para acceder a ellos. Una vez hecho esto, pueden activarlo y seleccionarlo mediante el ícono de globo en el teclado del dispositivo. Según indica la web oficial de WhatsApp, “Apple introduce emojis nuevos en las nuevas versiones de iOS. Por favor, asegúrate de estar usando la versión más reciente de iOS para acceder a las nuevas selecciones de emojis”.
Con información de: Infobae
No dejes de leer:Nueve equipos clasificaron a competencia nacional Robotics for Good Youth Challenge
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos20 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Carabobo23 horas ago
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes21 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)