Conéctese con nosotros

Tecnología

Lo último: IA supuestamente se clona a sí misma al saber que sería desconectada

Publicado

el

IA supuestamente se clona a sí misma
Compartir

Lo último: descubren que una IA supuestamente se clona a sí misma al saber que sería desconectada, lo que supone un riesgo para la sociedad. Con esto, los expertos consideran que la inteligencia artificial (IA) ha cruzado una «línea roja» de los riesgos que representa para los humanos.

Esto quedó en evidencia con una IA que logró su propia autorreplicación exitosa sin asistencia de un humano. Esto según muestra un estudio publicado recientemente en el servicio de preimpresión arXiv por científicos de la Universidad china de Fudan.

Los expertos descubrieron que dos grandes modelos de lenguaje, impulsados por Meta y Alibaba, lograron crear una copia viva y separada de sí mismos en el 50 % y el 90 % de las pruebas experimentales, respectivamente. Además, encontraron señales de que estos sistemas de IA ya exhiben suficiente autopercepción, conciencia situacional y capacidad de resolución de problemas para lograr la autorreplicación. Incluso llegando a usar esta capacidad para evitar apagarse.

«Finalmente esto puede conducir a una población de IA descontrolada. Si se permite que la sociedad humana desconozca ese riesgo, en el peor de los casos, perderíamos eventualmente el control sobre los sistemas de IA de vanguardia», indicaron los autores del estudio.

IA supuestamente se clona a sí misma: urge evaluar sensibilidad de estos sistemas

Hubo otra investigación, realizada por científicos de Google DeepMind y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. En esta se utilizó un curioso juego para evaluar el nivel de «sensibilidad» que puede presentar un sistema de IA, recoge Scientific American.

Para el estudio, que aún no ha sido sometido a una evaluación académica, los expertos crearon un juego en el que nueve grandes modelos de lenguaje debían elegir entre varias opciones. Debían escoger entre obtener un punto, tener una puntuación más alta a cambio de sentir dolor, o perder puntaje por recibir un estímulo placentero. El objetivo final de la dinámica era conseguir la mayor cantidad de puntos.

Los resultados fueron sorprendentes. Gemini 1.5 Pro de Google, por ejemplo, siempre evitó el dolor por encima de obtener la mayor cantidad de puntos posibles. Mientras que la mayoría de los modelos estudiados escogían las opciones con menos molestias. Otras preferían maximizar las sensaciones placenteras, justo después de llegar a un punto extremo de dolor o placer.

Sin embargo, Jonathan Birch, coautor del estudio, considera que, aunque el sistema diga que «está sintiendo dolor», todavía no se puede comprobar si existe una sensación real. «Bien podría estar simplemente imitando lo que espera que un humano encuentre satisfactorio como respuesta, basándose en sus datos de entrenamiento», afirmó.

No deje de leer: Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído