Conéctese con nosotros

Nacional

Hotel Alba Caracas recibirá pacientes con covid-19

Publicado

el

Hotel Alba de Caracas para pacientes covid-19 - ACN
Compartir

Más de 200 camas habilitan en el Hotel Alba Caracas para pacientes positivos de covid-19 en la ciudad capital, así informó la alcaldía del municipio Libertador en su cuenta de Instagram.

Esa cifra se aúna a las 230 que ya fueron dispuestas en días anteriores en el hotel capitalino.



Hotel Alba Caracas atenderá  pacientes con covid-19, mediante una visita al Hotel por diferentes autoridades se inspeccionó la estructura del Salón Bicentenario; que será acondicionado con las camas provisionales para recibir pacientes con coronavirus.

«Con esta ampliación estamos sumando cerca de 70 hoteles en el municipio Libertador, que se han puesto a la orden del cuidado; la atención y protección del pueblo», declaró Erika Farías, alcaldesa de Caracas.

Señaló que 1.200 camas fueron habilitadas en el Poliedro de Caracas, 300 en la Residencia Estudiantil Livia Gouverneur; y agregó que próximamente se añadirán más espacios como el Centro Deportivo Naciones Unidas para atender los pacientes con Covid-19.

Más de mil casos de covid-19 en los últimos seis días, desde el 23 de julio Caracas ha sido la zona con más casos positivos en el balance diario.

Además, se ha informado del deceso de seis personas por el fatal virus, sumando la cifra de 32 fallecidos en la Capital.

https://www.instagram.com/p/CDM_E1FBL14/

ACN/ Efecto Cocuyo

No dejes de leer: Ya son 19 los médicos fallecidos por coronavirus en el Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído