Conéctese con nosotros

Internacional

Hizbulá ataca dos importantes bases israelíes en respuesta a sendos bombardeos selectivos

Publicado

el

Hizbulá ataca dos bases israelíes - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El grupo chií libanés Hizbulá ataca dos bases israelíes, anunció este martes 17 de abril, sitios de la inteligencia aérea y un cuartel general en el norte, en respuesta a dos bombardeos selectivos perpetrados este martes contra tres vehículos en el sur del Líbano, donde murieron varias personas.

El movimiento libanés explicó en sendos comunicados que sus combatientes lanzaron cohetes tipo ‘Katyusha’ contra la comandancia «de la Brigada Este 769» en la ciudad de Kiryat Shmona, y que apenas cinco minutos más tarde dispararon misiles y artillería contra la sede de la Unidad de Vigilancia Aérea en Meron.

Ambas acciones fueron una respuesta a dos bombardeos israelíes perpetrados en las últimas horas contra coches en las localidades libanesas de Ain Baal y Chehabiye, ataques que causaron víctimas civiles, según las notas.

Hizbulá ataca dos bases israelíes

El primero de ellos causó la muerte de un miembro de Hizbulá identificado como Ismail Yusaf Baz, quien el Ejército de Israel asegura ejercía como comandante de brigada para la zona costera libanesa, si bien el grupo chií se limitó a nombrarle como «combatiente».

El segundo bombardeo alcanzó a dos vehículos en Chehabiye, lo que dejó varios muertos y heridos, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), que no ofreció un balance concreto de víctimas ni detalles sobre sus identidades.

Tras ese ataque, Hizbulá anunció el fallecimiento de otros dos de sus miembros, uno de ellos oriundo de Chehabiye, sin confirmar cómo exactamente perdieron la vida, en línea con su política habitual.

Solo este martes van nueve ataques contra Estado judío

En lo que va de martes, la formación armada ha reivindicado un total de nueve ataques contra el Estado judío, entre los más destacados uno con dos tandas de drones que tuvo como objetivo plataformas del sistema de defensa antiaérea israelí ‘Cúpula de Hierro’.

Por su parte, las fuerzas de Israel anunciaron que sus cazas bombardearon a combatientes e instalaciones militares de Hizbulá en cuatro zonas diferentes del sur del Líbano, al tiempo que confirmaron haber respondido a una serie de lanzamientos desde el otro lado de la frontera.

Las partes continúan con el fuego cruzado que iniciaron hace más de medio año en medio de la creciente tensión en Oriente Medio, en vilo a la espera de una potencial respuesta israelí al ataque perpetrado el fin de semana por Irán con más de 300 de drones y misiles disparados hacia el Estado judío. 

Israel confirma muerte de comandante chií

El Ejército de Israel confirmó este martes la muerte de un comandante de brigada de la milicia chií libanesa Hizbulá en el bombardeo aéreo de un vehículo en el área de Ain Baal, sur del Líbano.

El miembro de alto rango, según Israel, ha sido identificado como Ismail Yusaf Baz, quien ejercía como comandante del sector costero de Hizbulá y era un «veterano en varios puestos del ala militar» de la milicia.

«Como parte de su cargo, Ismail participó en la promoción y planificación de lanzamientos de cohetes y misiles antitanque hacia Israel desde la zona costera del Líbano», aseguró hoy un comunicado castrense, sin dar pruebas al respecto.

Hizbulá anunció hoy, en un breve comunicado, la muerte de un miembro de mismo nombre, pero se limitó a identificarle como un «combatiente» y no confirmó que se tratase de un mando de alto rango.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fuertes inundaciones por lluvias azotan Qatar, EAU, Omán y Arabia Saudí (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído