Internacional
Fuertes inundaciones por lluvias azotan Qatar, EAU, Omán y Arabia Saudí (+ videos)

Fuertes inundaciones azotan Qatar, así como en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán, Arabia Saudí reportan varias agencias de noticias internacionales este martes 16 de abril
Las calles en Dubái han sufrido a raíz de las fuertes lluvias que azotan a la zona de los Emiratos Árabes.
Según el reporte de medios internacionales, a raíz de las lluvias se inundaron tramos en las principales autovías. Muchas personas dejaron sus autos abandonados en las calles de Dubái.
De acuerdo con la agencia AP, este clima comenzó durante la noche y dejó calles superficialmente inundadas. Asimismo, los potentes vientos alteraron el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales y sede de la aerolínea de larga distancia Emirates.
Las lluvias afectaron a todos los Emiratos, una federación formada por siete reinos. Por lo que la mayoría de las escuelas permanecieron cerradas y los empleados gubernamentales trabajaban desde sus casas en la medida de lo posible.
También puede leer: En una iglesia de Sydney apuñalan a un obispo, un sacerdote y vario fieles (+video)
https://twitter.com/chematierra/status/1780249349852717437
Fuertes inundaciones en Qatar
Por las inundaciones en Qatar, las autoridades detallaron que se movilizaron camiones cisterna para retirar el agua acumulada en carreteras y autovías y restablecer el tránsito cuando antes.
Diversos tramos de las principales carreteras del país se están viendo afectadas por las intensas precipitaciones, sobre todo en Dubai y Abu Dabi, donde las torrenciales lluvias han causado inundaciones y dificultan la circulación de vehículos.
De hecho, en imágenes que circulan por redes sociales, se puede observar a los coches circulando por una mar de lluvia e, incluso, a personas caminando por la calle con el agua por encima de las rodillas.
Vuelos áreos interrumpidos
Asimismo, al menos 17 operaciones programadas en el Aeropuerto Internacional de Dubai se han visto interrumpidas debido a las malas condiciones del tiempo. Durante la jornada se han registrado cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos, según el medio El Correo del Golfo.
Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos han pedido a la población que no salgan de sus viviendas, a no ser que sea estrictamente necesario, hasta que vaya aminorando el temporal, que previsiblemente será este miércoles.
Los aguaceros comenzaron durante la noche y dejaron enormes charcos en las calles, mientras los potentes vientos alteraron el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales y sede de la aerolínea de larga distancia Emirates.
Policías y equipos de emergencia manejaban lentamente por las anegadas calles, con los luches de emergencia iluminando la oscura mañana. Los relámpagos cruzaban el cielo y rozaban ocasionalmente la cima del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.
Escuelas cerradas
La mayoría de las escuelas de Emiratos, una federación formada por siete reinos, permanecieron cerradas y los empleados gubernamentales trabajaban desde sus casas en la medida de lo posible. Muchos trabajadores no acudieron a sus puestos pero algunos que se aventuraron a salir, con la mala suerte de que sus autos quedaron varados en el agua acumulada en algunas zonas.
Las autoridades movilizaron camiones cisterna para retirar el agua acumulada en carreteras y autovías.
La lluvia es un fenómeno inusual en Emiratos, una nación árida de la Península Arábiga, pero suelen registrarse periódicamente durante los meses más fríos de invierno. Muchas carreteras y otras zonas carecen de sistema de drenado debido a la ausencia de lluvias, lo que provoca inundaciones.
Las estimaciones iniciales sugerían que durante la mañana cayeron más de 30 milímetros (una pulgada) de lluvia en Dubái, y para el conjunto del día se esperaban hasta 128 mm (5 puilgadas).
Las lluvias afectaron también a Bahrein, Qatar y Arabia Saudí.
18 fallecidos en Omán
En el vecino Omán, un sultanato ubicado en el extremo suroriental de la península, al menos 18 personas murieron a causa de los intensos aguaceros caídos en los últimos días, explicó el martes el Comité Nacional de Gestión de Emergencias en un comunicado. Entre las víctimas había unos 10 escolares que fueron arrastrados en un vehículo junto a un adulto.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: EEUU no renovará licencia petrolera a Venezuela a menos que garanticen elecciones libres
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio