Connect with us

Opinión

Si el hambre no te mata de vas a morir del susto

Publicado

el

hambre - acn
Compartir

Si el hambre no te mata te vas a morir del susto. Por Coromoto Álvarez.- Con los precios por las nubes a merced de una hiperinflación indetenible; si el hambre no te mata te vas a morir del susto, irresponsabilidad de un régimen dictatorial; que monta su farsa electoral para engañar a un país de limosneros; que come basura y al cual le niegan la ayuda humanitaria internacional que exigen las instituciones establecidas; presidida por la iglesia de los pobres.

Mientras el profesor Luís Vicente León comenzó a cobrar en dólares sus asesorías de encuestador, el gentío que se entera del drama anunciado por él sobre los días tenebrosos que se avecinan y el bolívar perdió su valor en su bolsillo , la vocería del régimen persiste con su morisqueta imbécil cargada de insultos que se deslizan con palabras inútiles y patrioteras al proclamarse hija del Libertador sin referencias a la soberanía alimentaria, a la soberanía del pensamiento y a la soberanía de la reconstrucción que ponga fin al exterminio de la población y rescate su progreso individual y colectivo para recuperar los espacios perdidos por culpa del fracaso político, social y económico de los comunistas en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Desfachatez del gobierno reeleccionista

La desfachatez del gobierno reeleccionista; que pretende perpetuarse en el poder frente al rechazo del noventa por ciento de los pobladores; se encierra en un túnel sin luces para atrapar a los idiotas con argumentos insostenibles y fuera de lugar; cuando su cúpula laboral se atreve a manipular a los tontos de capirote con  la mordaza que impedirá solicitar en el desfile del primero de mayo; cualquier reivindicación del obrero y del campesino sometidos a la esclavitud, la hambruna y la miseria.

Sin comida, sin medicinas, sin agua, sin luz, sin gas, sin viviendas, sin transporte terrestre, acuático y aéreo , sin estado de derecho y sin transparencia en el manejo corrupto de las políticas públicas, la soga del burro sin leña, flojito por la gurupera, está que se revienta en el camino con un jinete que no defeca duro ni escupe lejos.

Estos planteos han sido procesados por el Grupo de Análisis Político con participación de especialistas en diversas áreas del conocimiento. Lo más grave es que la nación se hunde como el Titanic y su capitán no quiere que nadie salve a los pasajeros. Vaya desplante del charlatán, del timonero que carece de destreza en medio de la tormenta.

No deje de leer: Razones para discutir sobre abstención o votación

Opinión

Todos a votar el 28 de julio

Publicado

el

Compartir

Por: Cora Paez de Topel

Un Nicolás Maduro, sonriente y muy seguro de sí mismo, aparece en la primera línea del tarjetón electoral, con 13 fotografías que muestran los partidos políticos que lo apoyarán el próximo 28 de Julio, en una contienda histórica por lo enrevesado del caso de un gobierno que a todas luces busca permanecer en el poder, pese al amplio rechazo de la población venezolana, lo cual a buen seguro quedará reflejado al totalizar los votos una vez finalizado el proceso.   Los partidos PSUV, Tupamaro, PPT, Somos Venezuela, ORA, Podemos, Enamórate, MEP, Futuro, PCV y UPV apoyan al candidato oficialista.

Los candidatos de la oposición, Luis Martínez, Edmundo González Urrutia, Daniel Ceballos, Antonio Echarri, Benjamín Rausseo, Enrique Márquez, José Brito, Claudio Fermín, con el logo de los partidos que los apoyan, están señalados en el tarjetón electoral, el cual es una cortesía del CNE.  Las encuestas hasta el momento le dan amplia mayoría a Edmundo González Urrutia, candidato sugerido por María Corina Machado, quien se vio obligada a renunciar a su ovacionada candidatura por estar inhabilitada de parte del CNE.  Él es el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática -PUD – que anhela un cambio de gobierno por la vía pacífica y legal.

Las credenciales políticas del candidato de 74 años, internacionalista, diplomático, intelectual, lo califican para optar a la primera magistratura en estas próximas elecciones.  Mucho ánimo, mucha fortaleza, trabajando unidos por los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que en sus artículos I y 2 establece que es irrevocablemente libre e independiente, fundamentando sus valores de libertad, justicia y paz.

El se ubica ideológicamente en el centro y propone reunirse con los diversos sectores políticos para afinar propuestas.  Como coordinador de enlace internacional y ex – director de política de la Cancillería, que desempeñó en sus labores diplomáticas, ha mantenido buenas relaciones con todos los partidos y con los principales líderes políticos, por lo que varios de ellos acordaron escoger su nombre.   Sin ser una personalidad carismática, su temple equilibrado, intelectual y pacífico le facilitará llevar adelante la unificación y desarrollo del país.

Aspira a que un posible triunfo opositor ayude a cesar la confrontación y el discurso beligerante, para que los políticos en vez de verse como enemigos, se traten como adversarios, confiando en que Venezuela vaya hacia el reencuentro y la reinstitucionalización de la democracia y que los que piensan distinto no teman una persecución.

Liberar a los presos políticos, quienes han sido sometidos a terribles violaciones de los derechos humanos.  La alternabilidad en el poder y la descentralización son fundamentales en un país libre, de sólidos principios basados en la legitimidad de los gobernantes y en el derecho de los ciudadanos a reclamar un país justo, en el que impere la ley y el orden.

El candidato de Un Nuevo Tiempo, en un marco de amplitud democrática, declinó su candidatura para apoyar a González Urrutia, lo que lo califica como una personalidad de mente abierta a favor del bienestar de los venezolanos.  Sin personalismos ni egoísmos, Rosales confía en que lograremos salir de esta crisis, una vez que superemos la reelección indefinida que tanto daño nos está causando.  Otros candidatos, si estoy en lo cierto, como el   renombrado El Conde, Benjamín Rausseu y José Brito, anunciaron también su retiro de los comicios.

Daniel Ceballos, ex alcalde del partido político Asamblea de Renovación y Esperanza para el País – Arepa Digital –   propuso durante la inscripción de su candidatura un acuerdo nacional basado en políticas sociales y económicas, restituir el poder adquisitivo del salario del trabajador y respetar los derechos laborales, entre ellos las jubilaciones y pensiones.  Eliminar la reelección indefinida e invertir en el sector energético nacional, el servicio eléctrico  y  la industria petrolera.

El acuerdo de unidad nacional es fundamental para recuperar la democracia y la consolidación de un país próspero y de seguridad ciudadana.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído