Conéctese con nosotros

Internacional

En Guayaquil se entrega ataúdes de cartón ante el aumento de fallecidos por covid-19

Publicado

el

En Guayaquil se entrega ataúdes de cartón - ACN
Compartir

Guayaquil es la ciudad más afectada ante la pandemia del coronavirus en Ecuador.

Como un aporte solidario con las familias que perdieron a un ser querido, durante la pandemia causada por el COVID-19, en Guayaquil se entrega más de mil ataúdes de cartón para que sus cuerpos tengan una cristiana sepultura.

Asimismo, el Ayuntamiento de esta ciudad ecuatoriana ha comenzado a distribuir ataúdes de cartón ante la disparada demanda de un producto que ya dobla su valor original.



Debido a la alta cantidad de fallecidos ha provocado el desabastecimiento de las funerarias, para solventar el problema; el municipio informó este sábado que se ofrecerá ataúdes de cartón prensado, con una cantidad de 1.500 a 2.000 unidades.

En los últimos días, familiares de los fallecidos han señalado que se ha vuelto todo un calvario conseguir ataúdes de madera en las funerarias de la ciudad; por ende, en Guayaquil se entrega ataúdes de cartón para su cristiana sepultura, en Ecuador acumula 1.648 de los 3.465 casos confirmados de coronavirus.

En la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil, han ocurrido 122 de las 172 muertes por coronavirus registradas en Ecuador; según los datos del Ministerio de Salud Pública.

ACN/ panorama

No dejes de leer: Aplican la “Prueba del vinagre” para determinar Covid-19 sin test

Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes

Publicado

el

EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes
Compartir

Estados Unidos EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes ilegales, según informó el alto funcionario en la materia. El gobierno estadounidense planea deportar a inmigrantes ilegales en aviones militares todos los días, comunicó Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca y encargado de las deportaciones masivas.

Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Donald Trump, el Gobierno de EE.UU. utilizó por primera vez aviones militares. Esto para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente.

Asimismo, afirmó que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. tienen permiso para arrestar a cualquiera de los más de 11 millones de inmigrantes ilegales. La cifra surge de las estimaciones del gobierno en torno a la cantidad de ilegales que viven en el país. «Y no solo a aquellos que podrían representar una amenaza para la seguridad pública», aseveró el funcionario.

EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes y podría desplegar más fuerza militar en su frontera

La Casa Blanca estaría considerando desplegar hasta 2.500 infantes de marina y una brigada de infantería mecanizada, con vehículos de combate Stryker de la 4.ª División de Infantería de Colorado. Así como unidades de la 82.ª División Aerotransportada de Carolina del Norte. Esta última, como una fuerza de respuesta inmediata que puede desplegarse en 24 horas si se declara una emergencia.

Asimismo, se está discutiendo la idea de una «marcha» de demostración de vehículos Stryker hacia la frontera, como un claro símbolo de la determinación de la Administración Trump. Sin embargo, aún no se ha tomado ninguna decisión oficial sobre el despliegue de estas unidades.

El Stryker es un vehículo blindado de 20 toneladas para el transporte de personal. Posee potentes sistemas ópticos y sensores y está equipado con ametralladoras desmontables.

No deje de leer: Petro instó a jóvenes del ELN a dejar las armas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído