Economía
Grupo San Simón entre los primeros de la industria láctea

Con casi ocho décadas de historia en el mercado venezolano, la Corporación Agroalimentaria San Simón es ampliamente reconocida en el occidente del país.
Su compromiso con la excelencia y capacidad de innovación en la producción, industrialización y distribución de alimentos para el consumo masivo es su carta de presentación.
De fuerte arraigo en la tierra zuliana que la vio nacer, donde tres generaciones han sabido consolidar el potencial productivo de la organización.
El Grupo San Simón continúa invirtiendo todo su esfuerzo y dedicación en el desarrollo de cuatro importantes áreas de negocio:
El sector agropecuario, la línea cárnica, los productos lácteos y el aceite crudo de palma.
Ubicada en San Rafael de El Guayabo, municipio Catatumbo del estado Zulia, la corporación toma su nombre de la Hacienda San Simón, propiedad de la familia Pérez Llavaneras, heredera de una experimentada casta promotora del sector ganadero nacional.
San Simón entre los primeros de la industria láctea
Como parte de su fortaleza productiva, la organización cuenta con una fábrica pulverizadora de leche, un centro para el llenado de empaques flexible y una planta UHT con innovadores equipos Tetra Brik Aseptic, que ofrecen las ventajas del almacenaje sin refrigeración, manteniendo la calidad del producto.
Esta planta se encuentra entre las primeras de la industria láctea del país, y en ella se procesa el producto bandera de la organización:
La leche en polvo completa San Simón, en empaques de 900, 400 y 125 gramos.
También se produce la leche semidescremada San Simón de 400 y 125 gramos; la bebida láctea Montaña Fresca (400 gr).
También la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico (400 gr), y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz, disponible en empaques de 500 gramos.
Experiencia y profesionalismo
El Grupo San Simón cuenta con una fuerza laboral cercana a los 700 colaboradores, algunos de los cuales han permanecido en la empresa por más de 30 años.
Al frente de este talento humano comprometido con la excelencia, está una Junta Directiva conformada por una joven generación que apenas supera los 50 años de edad y que afronta los retos con decisión.
Cada vez más presentes
Los productos del GRUPO SAN SIMÓN están presentes en la región occidental venezolana, especialmente en el Zulia, así como en el Centro, Oriente y Los Andes.
Actualmente, la organización enfoca sus esfuerzos hacia la incorporación de más estados y ciudades del país, fortaleciendo así su presencia en los principales supermercados y cadenas de farmacias nacionales.
Con 14 ganaderías en Zulia, calificadas entre las mejores del país por sus modernas instalaciones, tecnología de punta y la garantía de ejercer efectivos controles sanitarios, las perspectivas a futuro.
Nota de prensa
No dejes de leer
Valentina Quintero denuncia “matraqueo” en alcabalas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)