Conéctese con nosotros

Política

Gobierno venezolano repudia nuevas sanciones de Estados Unidos

Publicado

el

Estados Unidos
Compartir

Tras la nuevas medidas sancionatorias de Estados Unidos contra Venezuela; el gobierno nacional se pronunció este marte en repudio a dichas acciones.

Las nuevas medidas unilaterales impuestas desde el país norteamericano se dieron este lunes 21 de mayo; a menos de 24 horas del anuncio de la reelección de Nicolás Maduro; como presidente para el periodo 2019-2025.

Mediante una orden ejecutiva, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; prohibió a cualquier ciudadano, institución o empresa de la nación norteamericana; adquirir deuda venezolana o activos y propiedades pertenecientes al Gobierno de Venezuela en Estados Unidos; incluidas aquellas inversiones derivadas de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

Ante tal maniobra, el Ejecutivo venezolano emitió un comunicado; en el que repudia «la sistemática campaña de agresiones y hostilidades del régimen estadounidense; que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto”.

Calificaron de ilícitas e ilegítimas las medidas desde Estados Unidos; la cuales “intentan expandir el cerco económico y financiero contra nuestra Patria; para quebrantar así el derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo y atentar contra su modelo de desarrollo socioeconómico»; reza el comunicado.

El Comunicado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO

La República Bolivariana de Venezuela repudia y condena enérgicamente la promulgación de una nueva Orden Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, el 21 de mayo de 2018 con la que pretende extender nuevas medidas coercitivas unilaterales y arbitrarias, que recrudecen el criminal bloqueo financiero y económico contra Venezuela, en flagrante violación del Derecho Internacional.

Venezuela condena, una vez más, la sistemática campaña de agresiones y hostilidades del régimen estadounidense que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto, mediante ilícitas e ilegítimas medidas que intentan expandir el cerco económico y financiero contra nuestra Patria, para quebrantar así el derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo y atentar contra su modelo de desarrollo socioeconómico.

Alertamos a la comunidad internacional sobre la amenaza a la paz mundial que representa el régimen supremacista, racista e intervencionista que hoy gobierna en Washington, inspirado en los nefastos postulados del Ku Kux Klan, y que promueve el odio, la intolerancia y el linchamiento político y financiero contra el digno pueblo de Venezuela.

Estas medidas arbitrarias y unilaterales configuran un delito de lesa humanidad e impiden al derecho al desarrollo de Venezuela y obstaculizan el acceso a bienes esenciales de la población. El Gobierno estadounidense instrumentaliza las necesidades del pueblo venezolano como arma política para atentar contra la institucionalidad venezolana y la estabilidad de la República, y por esta vía, promover el derrocamiento del Jefe de Estado, Presidente Nicolás Maduro, en el marco de la doctrina imperial de cambio de régimen.

Reitero rechazo

La República Bolivariana de Venezuela reitera su rechazo a estas medidas ilícitas, y hace un llamado al gobierno estadounidense para que desista del quebrantamiento de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y de las normas del derecho internacional, y transite relaciones de respeto y diálogo diplomático bilateral. Venezuela, heredera digna del Libertador de América, Simón Bolívar, defenderá con voluntad férrea la victoria épica librada por el pueblo venezolano al reelegir, en derecho propio, al Presidente Nicolás Maduro en la primera magistratura del país.

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ AVN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído