Política
Gobierno aún está a tiempo de rectificar sobre presidenciales

A pesar de que solo faltan 40 días para celebrar las elecciones presidenciales en Venezuela, este 20 de mayo, el Gobierno nacional aún está a tiempo de rectificar y convocar a unos comicios auténticos, ese fue el llamado del integrante del Frente Amplio Venezuela Libre, Ramón Guillermo Aveledo.
El dirigente político conserva la esperanza de que el régimen del presidente Nicolás Maduro, cumpla con las garantías electorales que exige la oposición en una eventual participación en elecciones presidenciales. “Están a tiempo de corregir las cosas y convocar a un proceso electoral verdadero”.
En relación con los pronunciamientos y sanciones impuestas contra el Gobierno de Maduro por parte de la comunidad internacional, el exjefe nacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), desmintió que estos Estados tengan intenciones de inmiscuirse en los asuntos del país.
El doctor en Ciencias Políticas descartó cualquier posibilidad de intervención militar porque a su juicio lo que promueven estos países, como Estados Unidos, Panamá y la Unión Europea es una salida democrática a la grave crisis económica, política y social que vive el país.
“Desde afuera lo que se quiere es una salida política para salir de esta gravísima situación. Ellos no buscan una intervención militar en el país”, insistió Ramón Guillermo Aveledo en una entrevista en Unión Radio.
Una de las sanciones más recientes fue el anuncio del Gobierno de Panamá que suspendió a partir del 25 de abril y durante 90 días prorrogables el transporte de pasajeros y de carga por parte de Aeropostal Alas De Venezuela, S.A., Avior Airlines, Consorcio Venezolano De Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa), Línea Aérea De Servicio Ejecutivo, Regional, Laser, Rutas Aéreas De Venezuela, S.A. (Ravsa), Santa Bárbara Airlines, Turpial Airlines, C.A.
Esta acción forma parte de un acto de reciprocidad luego de que el Gobierno de Venezuela notificara sobre la suspensión de vuelos de la aerolínea panameña Copa Airlines. Esta ruptura diplomática surgió luego de que el país del canal publicara una lista con más de 50 altos funcionarios del régimen venezolano involucrados en blanqueo de capitales.
ACN
No deje de leer: Crisis bilateral Panamá-Venezuela se eleva con suspensión de aerolíneas
Política
Venezuela y Guyana se reunirán en los próximos días (+comunicado)

Los gobiernos de Venezuela y de Guyana se reunirán en los próximos días para tocar el tema del Esequibo, que mantiene en disputa a ambas naciones.
Así lo anunció en su cuenta de Twitter, la tarde de este sábado 9 de diciembre, el canciller venezolano Yvan Gil en donde publicó un comunicado emitido por el Gobierno de Venezuela al respecto.
“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro ha sostenido conversaciones telefónicas con el presidente Luiz Inácio da Silva y con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. En dichas conversaciones se recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana, que será anunciada en los próximos días.”, escribió Gil.
Venezuela y de Guyana se reunirán
En un comunicado, el gobierno de Venezuela informó que con estas acciones buscan “preservar nuestra aspiración de mantener América Latina y el Caribe como una zona de paz, sin interferencia de actores externos”.
De igual manera indican que la propuesta la recibió el Estado venezolano con satisfacción y asume dicha convocatoria con beneplácito y compromiso.
En el escrito también se señala que, en las conversaciones con Lula da Silva y Gonsalves, Maduro ratificó “la posición histórica sobre los incuestionables derechos” de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, el área de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa, controlada por Georgetown.
Sobre la conversación con Guterres, el texto indica que el secretario general de la ONU “se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes” y “recordó que siempre ha ofrecido sus buenos oficios para la solución de la controversia”, que data del siglo XIX.
#Comunicado El presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro ha sostenido conversaciones telefónicas con el presidente Luiz Inácio da Silva y con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. En dichas conversaciones se recibió la… pic.twitter.com/huVVwJTat7
— Yvan Gil (@yvangil) December 9, 2023
Con información de ACN/ EFE
No dejes de leer: Esposa del presidente de Súmate dice que el Sebin no informa de su paradero (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos5 horas ago
Disponible en cines de Venezuela “El jugador de ajedrez”: jaque mate al destino
-
Internacional16 horas ago
Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)
-
Economía5 horas ago
Puro Lomo: 56 años de historia, esfuerzo y constancia
-
Sucesos11 horas ago
Detenido por el Cicpc un falso oncólogo en Barcelona