Internacional
Gobierno venezolano formaliza su salida de la OEA

La retirada, es el desenlace de una relación que se tornó tensa por años entre Caracas y la Organización de Estados Americanos (OEA); señalado de servir históricamente a los “planes injerencistas” de EE.UU.
En esa misma fecha, pero del 2017, Nicolás Maduro, mediante una misiva; denunció la carta de la OEA e inició el proceso para el retiro de Caracas de esa organización.
La salida formal de Venezuela se concreta este sábado, pues debían transcurrir 24 meses; contados desde la fecha en la que consignó la carta de retiro ante la Secretaría General, para que se oficializara.
Caracas señala, que la OEA viola el artículo 1 de su propia Carta; que establece la no intervención en asuntos “de la jurisdicción interna de los Estados miembros”.
En la misiva, enviada por Maduro al secretario del organismo, Luis Almagro; el Ejecutivo considera, que la historia de la OEA en la región se resume en el accionar de una“corporación secuestrada desde su nacimiento; por intereses contrarios al espíritu de integración y unión”.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela , Nicolás Maduro, a través de un documento al Secretario General de la OEA. Foto: Cortesía.
La carta a la OEA
Por su parte, comentó,“ Me dirijo a usted con el propósito de notificarle nuestra indeclinable decisión; de denunciar la Carta de la Organización de los Estados Americanos conforme a su artículo 143; que da inicio al retiro definitivo de Venezuela de la OEA”.
La Decisión
Además, la decisión del Maduro de retirar a Venezuela de la Organización; fue anunciada hace dos años y en palabras del máximo titular del país; se ajusta de manera soberana a los postulados históricos y doctrinales del proceso independentista.
El Documento
Asimismo, en el documento, el presidente oficialista, cuestiona las acciones que ha aplicado la organización internacional; e indica que “es una corporación secuestrada desde su nacimiento por intereses contrarios al espíritu de integración y unión del libertador Simón Bolívar”.
ACN/El Siglo/Foto: Cortesía
Lee también Bloqueo naval a Venezuela revisa EE.UU.
Internacional
Parlamento iraní aprueba cierre del estrecho de Ormuz tras agresión directa de Washington

El Parlamento iraní alcanzó consenso para cerrar el estrecho de Ormuz, decisión que ahora depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según anunció el general Kosari, diputado de la Comisión de Seguridad Nacional. Esta determinación surge en medio de la agresión militar de Washington y podría desencadenar una crisis energética mundial.
El estrecho constituye la arteria vital del comercio petrolero global, canalizando más del 80 por ciento del crudo que transita por esta estrecha franja marítima, según datos de Tanker Trackers. Su potencial bloqueo representa una respuesta directa a la retórica belicista del presidente estadounidense Donald Trump contra la República Islámica.
También puede leer: Demócratas divididos sobre guerra Israel-Irán mientras Trump anuncia intervención
Se dispararían los precios del petróleo hasta 200-300 dólares
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí advirtió que el cierre provocaría pérdidas de hasta 5 millones de barriles diarios en la región, disparando los precios del petróleo hasta 200-300 dólares por barril. Los expertos coinciden en que esta medida reduciría el suministro mundial de crudo en un 20 y 35 por ciento, elevando potencialmente el costo del barril a 250 dólares.
Analistas occidentales prevén que incluso sin un bloqueo total, el incremento en los costos de seguro contra riesgos de guerra sería suficiente para disparar los precios globales del petróleo y la gasolina. Las aguas territoriales de Omán permanecerían abiertas al transporte marítimo, aunque esto no evitaría el impacto económico.
Irán lanzó una oleada de misiles contra Tel Aviv y el ejército israelí ha respondido con bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes. Las víctimas mortales registradas en el país persa desde el comienzo de la ofensiva israelí ascienden al menos a 430, según el último balance de las autoridades iraníes. En Israel, han muerto 24 personas.
Con información de: ACN/Telesur
No deje de leer: Brasil declara la Marcha para Jesús como Patrimonio Cultural en São Paulo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional16 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana
-
Espectáculos16 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Espectáculos16 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte