Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno busca frenar compra de dólares

Publicado

el

Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) hace consultas para tomar la medida de manera definitiva. Las autoridades indexarán la tasa de interés para créditos a la variación diaria del dólar. Esto para desestimular la compra de la divisa y parar la escalada.

El BCV intenta desestimular la compra de dólares y parar la escalada / Foto: @VTVcanal8

Como la estrategia del encaje máximo de los bancos no ofreció los resultados esperados -fueron parciales-, ahora el Banco Central de Venezuela, BCV, se lanza por la vía de indexar las tasas de interés para créditos a las variaciones diarias del dólar.

El Banco Central de Venezuela le falló a Maduro en los cálculos para detener el dólar y la inflación. El BCV se había fijado un mes de plazo. Un mes para…

El BCV se moverá al ritmo de las subidas y las bajadas, informó una fuente del BCV. Pero, señaló, se establecerá una tasa base desde la que partirá la política.

Medidas del BCV fracasaran por falta de confianza en Maduro

El BCV lo que quiere es parar la compra de dólares. No lo logró con la política de encaje que aplicó a la banca en todo este último año. El BCV pretende que los especuladores cambiarios pierdan el incentivo del tipo de interés, y el dinero les resulte más costoso.

El BCV lo que quiere es parar la compra de dólares. No lo logró con la política de encaje que aplicó a la banca en todo este último año. El BCV pretende que los especuladores cambiarios pierdan el incentivo del tipo de interés, y el dinero les resulte más costoso.

Está por verse si una vez que el BCV aplique la medida, ya el encaje excesivo sobre el dinero de la banca, no tenga sentido como solución restrictiva de la liquidez.

Pero en la banca, dijo una fuente consultada, temen que una vez sea liberado el encaje obligatorio, el dinero sea usado para que los bancos adquieran bonos del Estado.

Un analista señaló que no le ve futuro a ninguna de las medidas. Todo el plan irá al fracaso por una sencilla razón. No hay confianza en el régimen de Nicolás Maduro. “La política nueva tampoco funcionará”, sentenció.

Gobierno busca frenar  compra de dólares

Ya lo explicamos el 30 de agosto respecto a la política de encaje: “El plan es del BCV. El plan para atacar la hiperinflación y atacar la subida del dólar. Como se sabe, comenzó al cierre del primer trimestre de 2019. El Banco Central de Venezuela calculó que los objetivos serían alcanzados en un mes. Pero ya se llegó a septiembre y la inflación sigue indetenible, aunque con menos velocidad. El BCV basó los pronósticos en la política de encaje. En la perversa política del encaje para limitar el crédito en la banca y que este no se desplazara hacia la compra de dólares, que el dólar no subiera, y que la subida no repercutiera en los precios”.

El BCV pone a los bancos al borde del abismo

ACN/Juan Carlos Zapata

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído