Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno venezolano toma medidas por coronavirus

Publicado

el

Gobierno activó medidas por coronavirus - noticiasACN
Delcy Rodríguez, dio a conocer las medidas. (Foto: EFE)
Compartir

El Gobierno activó medidas por coronavirus. Así lo anunció la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien explicó este lunes que activaron una comisión permanente y unas «medidas de seguimiento y control muy estrictas en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos» para evitar la epidemia en el país.

«Al llegar viajeros de países donde está circulando el virus, tomamos medidas de control muy estricto» agregó Rodríguez.

«Si viene asintómatico, se toma la medida de cuarentena domiciliaria y con los Cuadrantes de Paz y los registros del Ministerio de Salud se le hace visita para tener control»; dijo Rodríguez en conferencia de prensa, en la que no admitió preguntas.

Gobierno activo medidas por coronavirus

Asimismo, la vicepresidenta dijo que si algún viajero proveniente de países con el virus presenta algún síntoma; «en este caso se aísla y se considera como un caso para revisar para ver que no está contagiado», sin precisar qué acciones toman o qué pruebas realizan.

No informó sobre cuántas personas han pasado o actualmente se encuentran bajo cualquiera de estas medidas de cuarentena o aislamiento en Venezuela.

Rodríguez dijo que 102 países del mundo -el 53 %– tiene algún caso de coronavirus, pero que Venezuela no se encuentra entre ellos.

Minsalud mantiene protocolo

«Hay vinculación con todo el sistema público nacional de salud y privado. El Ministerio de Salud ha mandado el protocolo clínico de actuación a todos los centros de asistencia de salud. Deben aplicarse de modo estricto con vigilancia», puntualizó.

Asimismo, destacó que hay un «reforzamiento de la capacidad de diagnóstico, sobre todo en el Centro de Enfermedades Infecciosas y en el Instituto Nacional de Higiene».

Agregó que actualmente se lleva a cabo una campaña educativa preventiva en higiene personal en los medios de comunicación.

Expertos dudan…

Mientras el Ejecutivo pretende tranquilizar a la población, los expertos aseguran que el protocolo que llevan a cabo es insuficiente.

Según explicó el médico infectólogo Julio Castro a Efe, «es un tema grueso, porque implica entrenamiento de recursos humanos, insumos, medicamentos, información, sistema de vigilancia y notificación (de casos)«.

Otro de los problemas es la falta de información oficial con respecto a ninguna enfermedad en Venezuela; ya que no se ha publicado el Boletín Epidemiológico desde 2017.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guaidó asegura que marcha del 10 de marzo superará cualquier obstáculo

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído