Conéctese con nosotros

Internacional

Gobernador de Florida no quiere hacer negocios con Venezuela

Publicado

el

Gobernador de Florida, foto EFe-acn
Foto: EFE
Compartir

Este lunes el gobernador de Florida, Rick Scott, se reunió en la sede de la Universidad Rafael Belloso Chacin, situada en Doral, ciudad contigua a Miami, con un grupo de líderes venezolanos en el exilio con el fin de impulsar un proyecto de ley que prohíba al Estado de Florida hacer negocios con el gobierno venezolano.

En una mesa redonda denominada “Freedom for Venezuela” (Libertad por Venezuela), el coordinador nacional político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, señaló que están estudiando cómo pueden regular las inversiones de empresas venezolanas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro que tengan propiedades en Miami, incluyendo a la estatal petrolera Pdvsa.

Vecchio indicó a EFE que «fue una primera discusión sobre la legislación que está confeccionándose y que es una iniciativa más del gobernador para apoyarnos. Escuchar los comentarios de venezolanos que viven aquí, para ayuda a levantar la voz y a hacer presión internacional”.

No dejes de leer: «Antonio Ledezma rindió cuentas de su primer mes en el exilio»

Asimismo, Vecchio le sugirió a Scott disolver los negocios que ya están hechos con el objetivo de «evitar a toda costa los ‘bypass’ con empresas que están situadas en terceros países y pudieran escapar a la legislación».

Agregó que la propuesta se podría implementar en al menos 20 estados, al tiempo que aseguró que el proyecto «ayudaría en las sanciones al gobierno de Maduro que solo el gobierno federal (estadounidense) puede imponer».

El dirigente político venezolano indicó que será «un proceso legal largo pero que entraría en vigor con seguridad el año que viene”.

ACN con información de EFE

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído