Conéctese con nosotros

Economía

¡Genera 1167 empleos directos! Mondelēz Internacional celebra 10 años en Venezuela

Publicado

el

Mondelēz Internacional Venezuela
Compartir

Mondelēz Internacional, empresa líder en el segmento de snacks en más de 150 países, celebra con orgullo su décimo aniversario.

Durante 10 años han fortalecido su liderazgo en el mundo, fieles a su estrategia de ofrecer a los consumidores los mejores snacks, en el momento preciso y elaborados de la manera correcta.

En Venezuela Mondelēz cuenta con dos plantas de producción ubicadas en los estados Lara y Carabobo,.

En las que se elaboran un portafolio de marcas icónicas como: Oreo, Belvita (Kraker y Hony Bran),  orbeticos, Soda Premium, Club Social, Chips Ahoy, Tang, Cheez Whiz y Mayonesa Kraft.

Asimismo, comercializa Halls y Trident en todo el país.

El propósito de la empresa es empoderar a las personas para que puedan disfrutar de sus antojos favoritos de la manera correcta.

Por ello, ha reforzado su estrategia local para fortalecer su portafolio y así afianzar su liderazgo en las diferentes categorías en las que participa, a través de un plan de negocio enfocado en el crecimiento y la transformación.

“Los hábitos de consumo actuales reflejan la necesidad del público de disfrutar del ‘’snack ideal’’, es por ello que nos enfocamos en elaborar productos con altos estándares de calidad y con gran arraigo para el venezolano, expresó Rubén Echeverri, gerente General de Mondelēz en Venezuela.

En las plantas, sedes administrativas y comerciales en Venezuela, Mondelēz genera 1167 empleos directos y más 3500 indirectos

La presencia de Mondelēz en Venezuela es producto de la unión de diversas empresas que han
hecho vida en el país desde hace más de 80 años.

‘’Se trata de una empresa con arraigo en el país, que durante generaciones ha marcado la vida de los consumidores con los deliciosos productos de nuestro portafolio, entre los cuales se encuentran algunos como Club Social, Sorbeticos y la Oreo chocolate, marcas exclusivamente venezolanas”, agregó Echeverri. Meriendas con identidad venezolana

Los orígenes de Mondelēz Internacional en Venezuela se remontan a los años 30, década en la que se fundóla compañía de galletas ‘’La Favorita’’

Esta fue comprada por la National Biscuit Company para constituir Nabisco Venezuela.

En 1980 se inauguró en Barquisimeto la que se convertiría en la primera planta de producción de Mondelēz, dedicada a la fabricación de galletas dulces y saladas.

Mondelēz Internacional Venezuela

La llegada de Kraft al país en 1950 también es parte de esta historia.

Cuando la compañía instala su planta de producción en La Yaguara en Caracas y 12 años después, la traslada a Valencia.

Desde ese entonces, ha operado ininterrumpidamente, en la actualidad es donde se producen las bebidas en polvo y untables de Mondelēz.

Mondelēz Internacional celebra su aniversario y reafirma su presencia en el mercado venezolano. 

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Conoce cuánto cuesta! Volar en Caracas Fly: el mejor regalo de Navidad

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído