Política
Fracaso de políticas impopulares rechazan con insultos y mentiras

Fracaso de políticas impopulares rechazan con insultos y mentiras: Por Coromoto Álvarez.- ´´El fracaso de las políticas impopulares del régimen que causan profundos desajustes en la calidad de vida con hambre y mendicidad en todos los sectores de la sociedad, son rechazados con insultos y mentiras por la elite que acumula cuantiosas fortunas que oculta con prácticas y corruptelas del capitalismo salvaje, mientras se burla de la gente con el tutelaje de la dictadura cubana y el engaño del socialismo del siglo XXI’’, sostienen Lourdes Pirela, Amílcar García, Pedro Uribe, Santiago Bermúdez y Olinto Linares, estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela.
-Un estudio que se fundamenta en el análisis científico que gira en torno a la plataforma comunicacional de Miraflores, descubre las hendijas por donde se filtran los nubarrones de las estrategias y tácticas comunicacionales del oficialismo- revela el grupo de alumnos.
– La hegemonía en la adquisición de medios impresos, audiovisuales y digitales-agregan los estudiantes- significa una inversión a fondo perdido de testaferros que en otros campos obtienen grandes ganancias en complicidad con militares y civiles de altos mandos que esconden las verdades sobre sus jugosas transacciones con acusaciones infundadas en contra de sus críticos nacionales y foráneos.
La vocería del estudiantado inmerso en tales hallazgos viene acompañada de varios testimonios para reforzar su postura.
– El coro de la mafia, según califica el Cardenal Baltazar Porra a los agentes de la cúpula, no pega una con la diplomacia del rechazo que encuentra eco en Cuba, Bolivia y Nicaragua para negar los resultados de las implicaciones sobre los sobornos del brasileño Marcelo Odebrecht que salpica a funcionarios de primera línea en Iberoamérica, autogol que se desconoce en Venezuela, a lo cual se suman las sanciones sobre las redes del narcotráfico y del lavado de dinero- afirmó el sociólogo Pedro Aranguren.
– La lista es larga sobre jueces de la arbitrariedad que sentencian a disidentes de la inocencia- apunta el abogado Fabricio Requena- que luego se arrepienten cuando huyen y sueltan la lengua en el exterior, como es el caso de Leopoldo López quien injustamente permanece aún en prisión domiciliaria.
– El deslinde de la apariencia para atrapar incautos- sostiene Carmen de Moyetones, ama de casa, se observa cuando el ilegítimo Fiscal acusa al expresidente de Petróleos de Venezuela Rafael Ramírez y sus compinches de robos multimillonarios en dólares que nos faltan para comprar alimentos y medicinas, mientras este personaje tenebroso se aferra a la fosa del difunto cuya eternidad se esfuma cada vez que el madurismo levanta la voz en el intento fallido del yo no fui para disimular sus andanzas pecaminosas.
– La gota que rebasa el vaso- apunta Mercedes Aponte, enfermera en trance de marcharse del país- es que el alto gobierno niega que la gente se muere de hambre mientras los hijos de los falsos socialistas viven en el extranjero como príncipes capitalistas que niegan como hijos de papá la diáspora venezolana dispersa por el mundo en procura de nuevos horizontes.
No deje de leer: Diputada opositora denuncia ante el mundo hecho irregular en el país
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)