Nacional
FMV advierte el peligro de flexibilizar la cuarentena dos meses

La Federación Médica Venezolana, FMV advirtió el peligro de flexibilizar la cuartena por espacio de dos meses (noviembre y diciembre); tal como lo planteó el mandatario Nicolás Maduro.
El presidente de la federación, Douglas León Natera, -citado en una nota de prensa- calificó de «peligroso» el anuncio hecho por Maduro; quien este miércoles afirmó estar trabajando en la idea de dejar «todas las semanas flexibles» de los meses de noviembre y diciembre» y ayer lo confirmó.
«Es otro desacierto sanitario en momentos cuando la administración de Maduro ha venido alertando de un repunte en los casos por contagio y fallecimientos, según las propias cifras del Gobierno sobre la pandemia en el país»; explicó Natera con respecto a la decisión del mandatario nacional.
FMV advirtió el peligro de flexibilizar la cuartena
El presidente de la Federación Médica criticó que la medida sea tomada usando como argumento el desarrollo de la actividad económica y, aseguró que «en los hospitales la gente sigue muriendo de mengua»; y comparó el hecho con el holocausto.
«La administración chavista de Maduro solo auspicia y se vanagloria del buen crecimiento en el negocio de los bodegones; casinos de sus socios y enchufados en el gobierno, mientras los hospitales carecen de medicinas y material quirúrgico»; dijo Natera.
Este jueves, en transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, el mandatario venezolano reiteró el plan de una «flexibilización con cuidados y bioseguridad» en noviembre y diciembre, «para que sean meses de crecimiento económico y comercial»; así como de «actividad familiar». «Es un crimer jugar con la vida»; atizó.
En la misma alocución, Maduro alertó sobre el incremento de contagios de covid-19 en el área de la Gran Caracas; advirtió de que, si sigue así la situación, la zona quedará exceptuada de posibles flexibilizaciones de la cuarentena en noviembre y diciembre.
«Yo quiero alertar a la Gran Caracas, alerta, porque los contagios de coronavirus en la Gran Caracas se han disparado desde hace dos semanas y no han bajando, algo está pasando en la Gran Caracas»; dijo.
La noche de este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez actualizó las cifras de la pandemia en Venezuela y detalló que en las últimas 24 horas, las autoridades detectaron 1.171 nuevos contagios en el país, todos por transmisión comunitaria.
Caracas es la región con más casos nuevos (451), seguida por el estado Miranda; que alberga buena parte del área metropolitana de la capital (346).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela se acerca a los 360 mil casos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma