Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela se acerca a los 360 mil casos de covid

Publicado

el

Venezuela se acerca a los 360 mil casos - noticiacn
Compartir

Ahora Caracas comanda el mapa-covid-comunitario, desplazó a Miranda, entre ambos acumularon casi dos tercios de los contagios del cuarto día de la semana radical flexible y Venezuela se acerca a los 360 mil casos; según lo expuesto cerca de la medianoche de este jueves 23 de septiembre, por parte de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.

«Cumplimos con el deber de informar que en las últimas 24 horas se detectaron 1.171 nuevos contagios en Venezuela; todos los casos por transmisión comunitaria»; colgó en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Horas antes, el presidente Nicolás Maduro, anunció la flexiblización del 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre; además de las clases presenciales desde la tercera semana de octubre de este año en la nación, menos en la llamada Gran Caracas, donde se viene registrando un repunte de infecciones, sobre todo de la variante Delta.

Este jueves la capita de la Venezuela, Caracas desplazó a Miranda del primer lugar del mapa-covid-comunitario, al registrar 451 contagios; mientras que en Miranda la cifra fue de 346, eso da 787 de los 1.171 que dio a conocer la Comisión.

En Distrito Capital se dieron casos en 21 de las 22 parroquias que componen Caracas; comandado por San Juan 73, seguido por El Recreo (51), El Valle (50), Sucre (38), Caricuao (29), San Pedro (26), 23 de Enero (26), Coche (24), El Paraíso (20), Santa Rosalía (20), Antímano (17), San Bernardino (15), Altagracia (14) y La Vega (11), por nombrar a los que pasaron el doble dígito.

El resto de contagios se dieron en Nueva Esparta (95); Lara (68); Yaracuy (53); Anzóátegui (52); Zulia (52); La Guaíra (27); Guárico (11); Barinas (4); Aragua (4); Carabobo (4); Amazonas (2); Sucre (1) y Portuguesa (1).

Venezuela se acerca a los 360 mil casos

Este cuarto día de la semana radical, repitió la cifra de 17 decesos por covid. para llegar a la cifra de 4.363. Camandaron ese ítem Aragua 4 (tres hombres de 70, 55 y 52; mujer de 61 años); Caracas 4  (dos mujeres de 75 y 32; dos hombres de 61 y 58); Anzoátegui 3 (dos mujeres de 81 y 71; hombre de 47); La Guaira 2 (mujeres 74 y 65); Nueva Esparta 2 (hombres de 73 y 63); Apure 1 (mujer de 72) y Yaracuy 1 (hombre de 61).

«A la fecha, estas son las estadísticas generales de la pandemia en Venezuela: – Total de contagios: 359.633 – Pacientes recuperados: 343.068 (95%) – Casos activos actuales: 12.202 – Total de fallecidos: 4.363″; informó la vicepresidenta.

«El Pdte. @NicolasMaduro informó hoy que se ha logrado inmunizar al 40% de los venezolan@s, rumbo a la meta del 70% de vacunados para octubre. Sin embargo, hizo un llamado especial a la Región Capital a reforzar el cuidado ante el incremento de contagios en las últimas semanas», cerró el informe.

ACN/MAS

No deje de leer: De nuevo pasan 1.100 casos, Miranda y Caracas acumulan más de la mitad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

Publicado

el

eliminaron prórroga pasaporte venezolano -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano

A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.

A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.

Solicitud de pasaportes

Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.

La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.

Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.

Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.

Con información de:  ACN / Correo del Caroní

No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído