Conéctese con nosotros

Nacional

FMV advierte el peligro de flexibilizar la cuarentena dos meses

Publicado

el

FMV advirtió el peligro de flexibilizar - noticiacn
Compartir

La Federación Médica Venezolana, FMV advirtió el peligro de flexibilizar la cuartena por espacio de dos meses (noviembre y diciembre); tal como lo planteó el mandatario Nicolás Maduro.

El presidente de la federación, Douglas León Natera, -citado en una nota de prensa- calificó de «peligroso» el anuncio hecho por Maduro; quien este miércoles afirmó estar trabajando en la idea de dejar «todas las semanas flexibles» de los meses de noviembre y diciembre» y ayer lo confirmó.

«Es otro desacierto sanitario en momentos cuando la administración de Maduro ha venido alertando de un repunte en los casos por contagio y fallecimientos, según las propias cifras del Gobierno sobre la pandemia en el país»; explicó Natera con respecto a la decisión del mandatario nacional.

FMV advirtió el peligro de flexibilizar la cuartena

El presidente de la Federación Médica criticó que la medida sea tomada usando como argumento el desarrollo de la actividad económica y, aseguró que «en los hospitales la gente sigue muriendo de mengua»; y comparó el hecho con el holocausto.

«La administración chavista de Maduro solo auspicia y se vanagloria del buen crecimiento en el negocio de los bodegones; casinos de sus socios y enchufados en el gobierno, mientras los hospitales carecen de medicinas y material quirúrgico»; dijo Natera.

Este jueves, en transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, el mandatario venezolano reiteró el plan de una «flexibilización con cuidados y bioseguridad» en noviembre y diciembre, «para que sean meses de crecimiento económico y comercial»; así como de «actividad familiar». «Es un crimer jugar con la vida»; atizó.

En la misma alocución, Maduro alertó sobre el incremento de contagios de covid-19 en el área de la Gran Caracas; advirtió de que, si sigue así la situación, la zona quedará exceptuada de posibles flexibilizaciones de la cuarentena en noviembre y diciembre.

«Yo quiero alertar a la Gran Caracas, alerta, porque los contagios de coronavirus en la Gran Caracas se han disparado desde hace dos semanas y no han bajando, algo está pasando en la Gran Caracas»; dijo.

La noche de este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez actualizó las cifras de la pandemia en Venezuela y detalló que en las últimas 24 horas, las autoridades detectaron 1.171 nuevos contagios en el país, todos por transmisión comunitaria.

Caracas es la región con más casos nuevos (451), seguida por el estado Miranda; que alberga buena parte del área metropolitana de la capital (346).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela se acerca a los 360 mil casos de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Primer ministro de Granada, Dickon Thomas​, llega a Venezuela en una visita oficial

Publicado

el

Primer ministro de Granada en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El primer ministro de Granada, Dickon Amiss Thomas Mitchell​, arribó a Venezuela, al Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», en La Guaira, este lunes 28 de abril. La visita oficial tiene como objetivo fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación entre ambas naciones.

Mitchell fue recibido por la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, y el viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi, quienes reiteraron el compromiso del Gobierno Bolivariano para la construcción de una diplomacia de paz.

Entre Granada y Venezuela existen relaciones diplomáticas desde hace más de 47 años, caracterizadas por ser exitosas y estratégicas, basadas en la reciprocidad para ambos gobiernos. Como países vecinos y hermanos, han mantenido fructíferas y productivas relaciones diplomáticas, basadas en los valores y principios de solidaridad, complementariedad, colaboración, la autodeterminación y soberanía de los pueblos, manteniendo al Caribe como zona de paz.

Lea también: Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Relaciones entre Granada y Venezuela

En los últimos años, se ha consolidado de forma con los preceptos de respeto, política mutua que profundiza la amistad política y ratificar el compromiso del pueblo y Gobierno Bolivariano, que conduce el presidente Nicolás Maduro, en continuar estrechando la amistad, la hermandad, la cooperación, el apoyo y la solidaridad. Refirieron voceros del gobierno.

Ambos países forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), bloque surgido en 2004 por iniciativa de los comandantes Hugo Chávez (1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016).

Durante la celebración de la XXIII Cumbre del ALBA-TCP en Caracas el pasado año, el canciller de Granada, Joseph Andall, destacó a Cuba y Venezuela como ejemplos de solidaridad

Se espera que Mitchell sostenga una reunión con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, Caracas.

Con información de: VTV / Prensa Latina

No dejes de leer: En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído