Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos lideran aumento de flujo de migrantes en América

Publicado

el

flujo de refugiados aumenta en América - noticiacn
Compartir

El flujo de refugiados aumenta en América durante el año 2022. Según un informe difundido por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), creció un 17% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de seis millones de personas. De manera destacada, la mayoría de estos individuos provienen de Venezuela.

Es importante mencionar que este notable incremento no se debe principalmente a un mayor éxodo de venezolanos, sino a la actualización de las estimaciones de desplazados internos en Colombia y Perú, los cuales han aumentado en 611,000 y 178,000 personas respectivamente.

De acuerdo con los datos proporcionados por la ACNUR, Colombia es el país del continente americano que alberga el mayor número de refugiados y extranjeros en situación de protección, con 2.5 millones de personas en estas circunstancias. Le siguen Perú, con 976,400 personas, y Ecuador, con 555,400 personas.

Flujo de refugiados aumenta en América

Estas cifras adquieren relevancia cuando se analizan en el contexto global, donde se estima que un total de 108.4 millones de personas fueron forzadas a desplazarse dentro o fuera de sus países durante el año 2022 debido a diversas causas, como la violencia, los conflictos armados, la persecución, la discriminación o los desastres naturales.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, ha señalado que este fenómeno ha continuado en aumento durante los primeros seis meses de 2023 y que actualmente existen más de 110 millones de desplazados internos, solicitantes de asilo, refugiados y otras personas que requieren protección similar.

Venezolanos destacan

En América, los venezolanos ocupan un lugar destacado en la lista de grupos nacionales con mayor número de refugiados o personas en necesidad de protección. Con un total de 5.45 millones de personas, se sitúan en el cuarto lugar a nivel mundial, detrás de sirios (6.54 millones), ucranianos (5.67 millones) y afganos (5.66 millones).

Es importante mencionar que, según las autoridades de Venezuela, desde 2018 han retornado al país 300,000 ciudadanos venezolanos, incluyendo 30,000 que participaron en el plan “Vuelta a la Patria” promovido por el gobierno.

Asimismo, es relevante destacar que, en cuanto a los desplazamientos internos, es decir, aquellos que ocurren dentro de las fronteras de los países debido a circunstancias similares a las de los refugiados, Colombia ha sido el único país de América donde se registraron más desplazamientos durante el año 2022. En ese periodo, 214,000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Colombia debido a la violencia o a catástrofes.

ACN/MAS/Diario La Nación

No deje de leer: Así sorprendió Shaquille O’Neal a unas venezolanas al regalarles unos electrodomésticos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído