Conéctese con nosotros

Nacional

Fetraelec: Falta de mantenimiento causó apagón en Caracas

Publicado

el

apagón - ACN
Compartir

Aarón Guevara, representante de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec), señaló como alarmante el apagón de este martes en Caracas; ya que se evidencia la falta de mantenimiento del tendido eléctrico que abastece a la capital venezolana.

El representante de Fetraelec, negó que los trabajadores de Corpoelec realicen “saboteos” para afectar el sistema eléctrico del país. Además, exhortó a Luis Motta Dominguez, ministro de Energía Eléctrica, a efectuar las «investigaciones pertinentes» ante este hecho.

“Pongo las manos en un picadero por los trabajadores que quieren profundamente a la empresa y al país. Si existió un saboteo, los trabajadores no fueron”, manifestó Guevara.

El vocero de Fetraelec, expresó que  los trabajadores hacen milagro para atender las fallas eléctricas que ocurren en el país, debido a que no cuentan con dotación de uniformes ni flota vehicular.

Propuestas al Gobierno

Guevara indicó que como sindicato proponen al presidente, Nicolás Maduro, hacer una comisión de la verdad conformada por representantes del Gobierno nacional y representantes de los sindicatos nacionales y regionales de la empresa para exponer fortalezas y debilidades, con el objetivo de llegar a acuerdos.

El portavoz Fetraelec destacó que en caso de que las autoridades venezolanas no respondan a sus peticiones, los trabajadores seguirán protestando pacíficamente hasta que sean escuchados.

ACN/ El Universal/ Yessica Suárez

No dejes de leer: Maduro acusó a la oposición de sabotaje eléctrico

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído