Conéctese con nosotros

Deportes

Félix Hernández arribó a los 2.500 ponches en Grandes Ligas (+ vídeo)

Publicado

el

Félix Hernandez arribó - noticiasACN
Compartir

Félix Hernández arribó a 2.500 abanicados en las Grandes Ligas, aunque su actuación no pasó del tercer tramo en la caída Marineros de Seattle ante Medias Rojas de Boston 9-5.

El oriundo de Valencia, único venezolano en lanzar un juego perfecto (15-05-2012 ante Rays de Tampa Bay), se convirtió en el lanzador número 36 en la historia de las Mayores en alcanzar los 2.500 ponches.

Además a sus 33 años y 33 días de nacido, Félix Hernández arribó a este cifra, para ser el sexto pitcher más joven en conseguirlo, detrás del Nolan Ryan (31, 101 días), Walter Johnson (31, 197), el dominicano Pedro Martínez (32, 221), Tom Seaver (32, 287) y Bert Blyleven (33 años), todos en el Salón de la Fama.

Félix Hernández arribó a la cifra contra un novato

El «Rey» Félix Hernández arribó a la cifra en el segundo tramo, cuando ponchó al novato camarero Michael Chavis, con una pelota que llegó a 92 millas por hora en el estadio Fenwat Park, se de los patirrojos.

Aunque luego fue castigado sin piedad, al recibir seis imparables, siete anotaciones, dio tres boletos, tres ponches para dejar efectividad de 6.52.

El Cy Young de 2010, en la Liga Americana, sumó su cuarta derrota en fila y no gana desde el primer juego de la temporada, cuando lo hizo contra Angelinos de Los Ángeles.

Cuarto activo con esa cifra

El carabobeño Félix Hernández arribó a los 2.500 ponches y es el cuarto lanzador activo en lograrlo, detrás de CC Sabathia (Yanquis de Nueva York), Justin Verlander (Astros de Houston) y Max Scherzer (Nacionales de Washington).

También ocupa esa casilla en los latinos escoltando a Bartolo Colón (2.535), Javier Vazquez (2.536) y Pedro Martínez (3.154).

Sus cifras hasta este sábado 11 de mayo es de 411 aperturas (412 juegos), 2696.2 entradas trabajadas, 2.501 ponches, 169 victorias, 132 derrotas y efectividad de 3.38.

La sacaron León y Narváez

En el mismo juego dos venezolanos la sacaron del parque. Primero fue el receptor Sandy León, ante el cubano Roenis Elías, quien suplantó a Félix Hernández en el tercer inning y se la desapareció con dos en circulación.

Otro que la sacó fue Omar Narváez, quien entró en los libros de récords, porque fue el careta que le recibió los envíos a Félix Hernández para sus ponches 2.499, 2.500 y 2.501, pues aportó con el madero al sacudir su sexto bambinazo en la parte baja del noveno tramo.

Por Marineros, el venezolano Omar Narváez de 4-2, jonrón (6), anotada y fletada.

Por Medias Rojas, el criollo Sandy León de 3-1, cuadrangular (1), anotadas y tres impulsadas.

ACN/MAS

No deje de leer: Giro de Italia 2019 sube el telón con una mano de favoritos (+ vídeo)

 

Deportes

Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta

Publicado

el

José Ruiz a Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ruiz. (Foto: AP).
Compartir

El lanzador venezolano José Ruiz a Texas. Nuevamente el derecho es pieza en una transacción, adquirido por los Rangers,  por dinero en efectivo a cambio del también pitcher Dane Dunning enviado a los Bravos.

Ruíz, quien se encontraba con el conjunto Gwinnett Stripers, sucursal Triple A del equipo de Georgia, vestirá su tercer uniforme en la presente temporada luego de iniciar con los Filis de Filadelfia. En general, esta será su sexta organización en las mayores luego de defender a los Padres de San Diego, Medias Blancas de Chicago y Dimondbacks de Arizona.

Más allá de los movimientos y transacciones, no es un año del todo consistente para el derecho de 30 años. Tras iniciar la zafra en Triple A lo ascendieron al show pero no ha podido mantenerse allí, pues entre Filadelfia y Atlanta acumuló 18 presentaciones y 16.1 innings en los que permitió 16 carreras limpias para mostrar 8.82 de efectividad, con nueve boletos, 15 ponches y récord de 1-0.

También puede leer: Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026

José Ruiz a Texas desde Atlanta

Por tal razón, es puesto en asignación por los Filis el 1 de junio y lo reclaman Bravos el 7 de ese mismo mes. Más tarde realizan el mismo movimiento y posteriormente lo asignan a Triple A el 22/06 tras no reclamo por ningún otro equipo.

En cuanto al nivel que precede a las grandes ligas, es todo lo contrario. El diestro acumula 3.72 en porcentaje de carreras limpias tras recibir cuatro anotaciones en 9.2 entradas lanzadas, con par de rescates en tres oportunidades y registro de 0G-2P.

Por lo pronto, el oriundo de Guacara, estado Carabobo, lo asignaron al Round Rock Express en Triple A a pesar de haber dos espacios disponibles en el roster de 40. Desde allí tratará de retomar la consistencia que le permita regresar a las Mayores y de igual manera mostrar esa gran forma que vimos en las campañas de 2021, 2022 y 2024.

De por vida en el “big show”, Ruíz presenta efectividad de 4.62 con 11 victorias y nueve derrotas tras 286.2 episodios lanzados y 282 presentaciones, de las cuales solo dos como abridor.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído