Nacional
Venezuela: Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas

Como cada 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas; fecha establecida por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres.
Fue en enero de 1999 desde Bangladesh, donde determinaron que el objetivo es concientizar sobre este flagelo y su impacto a escala global; en mujeres, niños, niñas, adolescente y hombre.
En este sentido, hasta la fecha, las organizaciones estiman que alrededor de 1,8 millones de personas pueden ser víctimas de explotación sexual y tráfico de personas; un delito que en rentabilidad y magnitud es equiparable al tráfico de drogas y de armas, aunado a que consiste en una violación de los derechos humanos.
Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas
Para contextualizar en éste sentido, es importante definir que la trata de personas es un delito complejo y que tiene múltiples caras.
De hecho, según la definición de UNODC, supone el «reclutamiento, transporte, embarque o recepción de personas, por medio de amenaza; uso de la fuerza, coacción, fraude, engaño, abuso de poder o de situaciones de vulnerabilidad, o mediando pago o beneficio económico; en la obtención del consentimiento de una persona para que ceda el control sobre otra con el propósito de su explotación».
Tanto así, que éste tipo de explotación puede realizarse mediante la prostitución forzosa y otras formas de explotación sexual; como la esclavitud laboral o la extracción de órganos y más acciones delictivas usando al ser humano en toda su expresión.
Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas, de acuerdo a un informe elaborado por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE); y la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género (FEMM) de la Unión Europea (UE), casi el 75% de todas las víctimas de trata son mujeres y niñas.
En Venezuela
Según lo reseñado por el medio El Diario, la crisis económica, social y humanitaria que afecta a los venezolanos complica la calidad de vida de sus ciudadanos y; ha contribuido con la formación de redes de trata y explotación sexual.
Incluso, esta situación fue denunciada por la Asamblea Nacional electa en el año 2015 y también; por la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos del equipo de Juan Guaidó.
Por su parte, el informe de Mujeres al Límite 2019 señala que la mayoría de las femeninas compradas son niñas y adolescentes quienes son violadas, maltratadas; y obligadas a involucrarse en actividades criminales por militares, mineros o grupos armados.
Al tiempo a propósito del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, aseguraron que las infantes y adolescentes que se encuentran; obligadas en la vitrina de escogencia para intercambios sexuales o compra de esclavas son cambiadas por oro, entre 5 y 10 gramos, según la organización.
Las más vulnerables
De igual manera, la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) específica que las personas de mayor riesgo a ser víctimas de explotación sexual y trata; son niñas y adolescentes en situación socioeconómica limitada o en condición de calle.
También, la mujer y jefa de hogar en situación de pobreza que tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas (y las de hijos, hijas y demás familiares). Aunado a ellas, mujeres y niñas indígenas debido a las condiciones socioeconómicas limitadas.
Se incluye en ésta lista, personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI+) forman parte de los grupos vulnerables; debido a la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.
Es así, como las coincidencias entre los grupos vulnerables son el género y la pobreza económica.
Con información: ACN/Público/800Noticias/El Diario/Foto: Cortesía
Lee también: Día Mundial del sexo oral: ¿cuáles son los cuidados de ésta práctica?
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)