Nacional
Venezuela: Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas

Como cada 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas; fecha establecida por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres.
Fue en enero de 1999 desde Bangladesh, donde determinaron que el objetivo es concientizar sobre este flagelo y su impacto a escala global; en mujeres, niños, niñas, adolescente y hombre.
En este sentido, hasta la fecha, las organizaciones estiman que alrededor de 1,8 millones de personas pueden ser víctimas de explotación sexual y tráfico de personas; un delito que en rentabilidad y magnitud es equiparable al tráfico de drogas y de armas, aunado a que consiste en una violación de los derechos humanos.
Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas
Para contextualizar en éste sentido, es importante definir que la trata de personas es un delito complejo y que tiene múltiples caras.
De hecho, según la definición de UNODC, supone el «reclutamiento, transporte, embarque o recepción de personas, por medio de amenaza; uso de la fuerza, coacción, fraude, engaño, abuso de poder o de situaciones de vulnerabilidad, o mediando pago o beneficio económico; en la obtención del consentimiento de una persona para que ceda el control sobre otra con el propósito de su explotación”.
Tanto así, que éste tipo de explotación puede realizarse mediante la prostitución forzosa y otras formas de explotación sexual; como la esclavitud laboral o la extracción de órganos y más acciones delictivas usando al ser humano en toda su expresión.
Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas, de acuerdo a un informe elaborado por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE); y la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género (FEMM) de la Unión Europea (UE), casi el 75% de todas las víctimas de trata son mujeres y niñas.
En Venezuela
Según lo reseñado por el medio El Diario, la crisis económica, social y humanitaria que afecta a los venezolanos complica la calidad de vida de sus ciudadanos y; ha contribuido con la formación de redes de trata y explotación sexual.
Incluso, esta situación fue denunciada por la Asamblea Nacional electa en el año 2015 y también; por la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos del equipo de Juan Guaidó.
Por su parte, el informe de Mujeres al Límite 2019 señala que la mayoría de las femeninas compradas son niñas y adolescentes quienes son violadas, maltratadas; y obligadas a involucrarse en actividades criminales por militares, mineros o grupos armados.
Al tiempo a propósito del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, aseguraron que las infantes y adolescentes que se encuentran; obligadas en la vitrina de escogencia para intercambios sexuales o compra de esclavas son cambiadas por oro, entre 5 y 10 gramos, según la organización.
Las más vulnerables
De igual manera, la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) específica que las personas de mayor riesgo a ser víctimas de explotación sexual y trata; son niñas y adolescentes en situación socioeconómica limitada o en condición de calle.
También, la mujer y jefa de hogar en situación de pobreza que tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas (y las de hijos, hijas y demás familiares). Aunado a ellas, mujeres y niñas indígenas debido a las condiciones socioeconómicas limitadas.
Se incluye en ésta lista, personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI+) forman parte de los grupos vulnerables; debido a la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.
Es así, como las coincidencias entre los grupos vulnerables son el género y la pobreza económica.
Con información: ACN/Público/800Noticias/El Diario/Foto: Cortesía
Lee también: Día Mundial del sexo oral: ¿cuáles son los cuidados de ésta práctica?
Nacional
ONG Utopix computa 139 feminicidios en Venezuela entre enero y agosto de 2023

La ONG Utopix computa 139 feminicidios en Venezuela entre enero y agosto de 2023, según un comunicado difundido este jueves 21 de septiembre por la organización no gubernamental, que considera “imprescindible” el desarrollo de un “plan de emergencia” para la prevención, atención y mitigación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
“En los ocho meses del año 2023, ya se contabilizan un total de 139 femicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país”, indicó la organización en la nota.
La cifra registrada equivale a “un femicidio consumado cada 42 horas y un femicidio en grado de frustración cada 39 horas”, señaló Utopix, que en agosto documentó 18 casos de violencia mortal contra mujeres.
ONG Utopix computa 139 feminicidios en Venezuela entre enero y agosto de 2023
Sobre los asesinatos de mujeres computados el mes pasado, siete fueron por armas de fuego, seis por armas blancas, dos por “violencia obstétrica”, uno por golpes y en otro “se cree que la víctima pudo ser lanzada desde las alturas”, detalló la ONG, que no especificó el caso restante.
El pasado julio, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de que al menos 628 mujeres fueron asesinadas en Venezuela desde 2018 por hombres que formaron parte de la vida de sus víctimas, la mayoría como parejas sentimentales.
Agregó entonces que se contabilizaron 636 feminicidios en grado de frustración y que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) ha presentado 1.208 acusaciones ante los tribunales y ha solicitado 340 órdenes de aprehensión, sin precisar el total de personas condenadas por estos hechos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Otorgan libertad condicional a periodista Luis Alejandro Acosta
-
Economía20 horas ago
IVSS pagará pensión correspondiente a octubre este jueves #21Sep
-
Carabobo7 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos17 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Espectáculos20 horas ago
Voz Veis anuncia tercer show en Caracas