Sucesos
Exfuncionario de la Alcaldía de Valencia recibe condena

El ex director de Hacienda de la Alcaldía de Valencia, Alberto Antonio Terán Torres -durante la gestión del alcalde Edgardo Parra-fue condenado a 5 años de prisión por hechos de corrupción.
Luego de los elementos recabados por el Ministerio Público se pudo determinar que los hechos ilícitos se cometieron en el mes de septiembre del 2013
En el inicio del juicio oral y público, a Terán Torres se le acusó por la comisión de los delitos de peculado doloso propio y asociación para delinquir.
No dejes de leer: Candidato a alcalde recibió seis impactos de bala
Dichos tipos penales están previstos y sancionados en las leyes contra la Corrupción, y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Una vez que el hombre admitió su responsabilidad en los hechos y fueron analizados los medios de prueba expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 3º de Juicio de esa entidad federal dictó la mencionada sentencia condenatoria contra este, quien permanece privado de libertad en la sede de la Policía Internacional (Interpol), en Caracas, hasta tanto un tribunal de ejecución determine donde cumplirá su pena.
Adicionalmente, esa instancia judicial le ordenó el pago de una multa equivalente al 20% del objeto del delito y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante cinco años, luego de que cumpla su condena.
Vale recordar que por este mismo caso fue condenado a ocho años y seis meses de prisión el exalcalde del municipio Valencia del estado Carabobo, Edgardo Rafael Parra Oquendo (71); así como a dos años de pena James Bell Smythe Romero y Victoria Eugenia López Pando, ambos representantes de varias empresas que contrataron con la municipalidad durante la gestión del exburgomaestre, entre los años 2010 y 2013.
No dejes de leer: La casa de un discapacitado fungía como prostíbulo de adolescentes
En septiembre de 2013, personas anónimas informaron a efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional que en la Alcaldía de Valencia y en sus distintos institutos autónomos se llevaban a cabo ciertas irregularidades en cuanto a la emisión de contratos clandestinos.
Por tal motivo, iniciaron labores de investigación dirigidas por el Ministerio Público con las cuales se determinó que algunos altos funcionarios de esa instancia municipal manejaban una oficina paralela, en la cual forjaban documentos fraudulentos destinados al desvío de los recursos públicos.
Seguidamente, a solicitud de los fiscales, el Tribunal 7º de Control de Carabobo requirió una orden de aprehensión contra el exdirector y desde el año 2014 le fue solicitada una alerta roja de Interpol.
El 12 de junio de 2015 el hombre resultó capturado en la ciudad de Medellín, Colombia, por funcionarios de la Interpol de ese país.
En este sentido, el Ministerio Público pidió la extradición, la cual se materializó el 13 de julio de ese año.
Con información de Ministerio Público
Sucesos
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a tres funcionarios en Zulia, por sustraer 1435 dólares a un Joven en la alcabala de Sinamaica, cuando retornaba de Colombia para Maracaibo. La detención y el posterior acto de degrado quedó grabado por la PNB y difundido en las redes sociales,
Los aprehendidos quedaron identificados como David Jesús Reyes Lozano, inspector (CPNB), Yoban José Pérez Silva, primer Oficial (CPNB) y Kender De Jesús Sencial Pirela, agente (CPNB).
La víctima del robo, identificado como Román Rodríguez, hizo la denuncia a través de sus redes sociales. Relató que el 13 de abril, cuando se trasladaba de Colombia a Maracaibo, fue interceptado en el punto de control de Sinamaica, municipio Guajira, estado Zulia, por tres funcionarios de la PNB.
Detenidos PNB
Explicó que los mismos lo requisaron por más de 30 minutos, y al no tener carga en su teléfono le pidieron que encendiera y desbloqueara su laptop, al ver las copias de la cédula de su mamá y papá, lo acusaron de estar usurpando identidad por lo que lo iban detener.
Así mismo el denunciante relató que los policías le preguntaron qué, cuánto valía su libertad porque se dieron cuenta que llevaba consigo los 1.435 mil dólares. Dijo que luego de eso lo intimidaron y presionaron con llevarlo preso por lo que tuvo que entregarle los dólares.
“Me amenazó diciéndome que me iban a sembrar ‘ciertas cosas’ y preferí darles mi dinero antes que me hicieran algo”, relata.
Alegó que el dinero “lo tenía para una operación”, que el policía “se autocobró” y que siempre tuvo las divisas “en sus manos”.
De acuerdo a lo indicado por el Comandante General Rubén Santiago, en su red social Instagram, la PNB al tener conocimiento del hecho, realizaron un arduo trabajo investigativo sobre la conducta de los acusados. En este sentido pudieron determinar que los tres efectivos estarían involucrados en actos que comprometen la integridad y el respeto.
“Desde el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todos los venezolanos”, resaltó.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: El regional dle Sulia / RR. SS.
No dejes de leer: Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)