Conéctese con nosotros

Nacional

Comenzó la encuesta digital sobre la culminación de clases a distancias

Publicado

el

encuesta digital culminación clases
Compartir

Ya comenzó desde la plataforma Patria, la encuesta nacional digital sobre la culminación del año escolar 2019-2020 a través de clases a distancia; la cual debe ser completada por los padres y representantes de niños, niñas y adolescentes escolarizados en Venezuela.

El gobierno nacional mediante el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) con el apoyo del sistema patria invitan a ingresar con su usuario y contraseña, con la intención de que respondan a cuatro preguntas; las cuales se enviarán de inmediato a las autoridades del Ministerio y de las Zonas Educativa de cada estado.



Asimismo, en el momento que comenzó, los venezolanos pueden expresar en esta encuesta digital su opinión sobre esta propuesta de culminación de clases a distancia; en medio de la cuarentena nacional y preventiva para combatir la pandemia del COVID-19; razón por la cual decidieron suspender hace más de dos semanas las actividades académicas presenciales en todos los niveles de la educación.

Comenzó encuesta digital en Patria sobre la culminación de clases a distancia

Sobre la nueva metodología ideada por el ministerio denominada “Cada Familia Una Escuela”; el titular de esta carrera Aristóbulo Istúriz aseguró, que «buscamos garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, preservando además su derecho a la vida y la salud».

En relación a lo anterior, los entes adscritos al MPPE en todo el país se han organizado para que la mayor parte de padres y representantes; así como estudiantes de niveles superiores participen en ésta encuesta.

«El trabajo es articulado entre las Zonas Educativas y autoridades regionales y municipales, junto a docentes, supervisores y supervisoras escolares, Movimiento Bolivariano de Familias (MBF), Organización Bolivariana Estudiantil (OBE); la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), JPSUV, Cocineras y Cocineros de la Patria, los CEAP, las misiones educativas, el INCES, los CLAP, consejos comunales y Comunas, RAAS, Movimiento Somos Venezuela y Hogares de la Patria», precisó la nota de prensa del ministerio.

Temas de la encuesta

Desde que comenzó la encuesta digital sobre la culminación del año escolar 2019-2020 con clases a distancia; está conformada por cuatro preguntas sencillas, entre las cuales resalta la incorporación del plan «Cada Familia Una Escuela»; como estrategia que brinda herramientas de atención psicosocial a las familias que se han visto en la obligación de cambiar su dinámica diaria debido a la cuarentena.

Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Iván Duque extendió el aislamiento hasta el 27 de abril en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído