Internacional
Ejercito Norteamericano estrena lentes de realidad aumentada

Recientemente, Microsoft le ha vendido su producto de tecnología de realidad aumentada “HoloLens” al ejército norteamericano; para ser usado por las tropas en situaciones de combate real y entrenamientos.
Microsoft firmó hace unas semanas un contrato por 480 millones de USD$ con el ejército norteamericano; para la venta de hasta 100000 unidades de realidad aumentada HoloLens.
Los militares, usarán las HoloLens tanto en entrenamientos, como en combate real. Precisamente la armada norteamericana publicó hace unos meses; un vídeo en donde muestra cómo se emplean los lentes de realidad aumentada de Microsoft en situaciones de combate real.
Miles de soldados las utilizarán en 2023
La venta, ha estado envuelta en una polémica con empleados del gigante tecnológico que participaron en su desarrollo y quizá por eso el Ejército Norteamericano ha mostrado cómo va a usar los lentes HoloLens de Microsoft en una situación de combate simulado, en un vídeo que publicado en medio estadounidense CNBC.
En el vídeo, se detalla la forma cómo la armada norteamericana usará el sistema IVAS en los entrenamientos, pero también en combate real. Los lentes de realidad aumentada, añaden marcadores e iconos de ayuda. Básicamente, es como la pantalla del conocido juego de guerra Call of Duty, pero llevado a la realidad. En el visor, se muestran: el mapa de la zona, la posición de los aliados y de los objetivos sobre en terreno, una brújula, etc. También ofrece la opción de visión nocturna.
Video del sistema IVAS
El pasado fin de semana, la cadena CNBC publicó otro vídeo en donde se muestra el aspecto final de los lentes de realidad aumentada, una versión modificada de las HoloLens que se llama Integrated Visual Augmentation System (IVAS).
Sin embargo, debido a la controversia sobre el uso militar del dispositivo, algunos trabajadores de Microsoft organizados para defender el uso civil de esta tecnología, emitieron un comunicado al respecto: «Muchos ingenieros contribuyeron a HoloLens antes de que este contrato (con los militares) existiera, creyendo que se usaría para ayudar a los arquitectos e ingenieros a construir viviendas y coches, que enseñaría a la gente cómo realizar una operación quirúrgica, o cómo tocar el piano», afirma el comunicado.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha defendido el contrato: «no vamos a cancelar un contrato con instituciones que hemos elegido, en democracias que protegen las libertades que disfrutamos».
ACN/Computerhoy.com
No dejes de leer: Alarma en occidente por base secreta China anti-satelites
Internacional
EE.UU. considera extender licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela

El gobierno de los EE.UU. bajo la administración de Donald Trump considera un plan para extender la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela e imponer sanciones financieras a otros países que hagan negocios con la nación sudamericana, según personas familiarizadas con las discusiones.
Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar a Chevron que redujera sus exportaciones y operaciones en Venezuela, un país rico en petróleo, antes del 3 de abril. Durante una reunión con ejecutivos de la industria petrolera el miércoles, Trump expresó su disposición a considerar la solicitud de Chevron de extender la licencia para operar en Venezuela, dijo la fuente a CNN.
El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, solicitó la extensión durante reuniones con altos funcionarios estadounidenses. Citó preocupaciones de que las operaciones a gran escala no se pueden trasladar de la noche a la mañana y que una salida apresurada podría abrir una oportunidad para que China u otros actores intervengan, dijo la fuente.
La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios sobre la noticia, que fue reportada por primera vez por The Wall Street Journal.
Se reúne “regularmente” con funcionarios del gobierno
La portavoz de Chevron, Laura Hurst, se negó a hacer comentarios sobre las conversaciones con funcionarios estadounidenses. Pero dijo que la compañía se reúne “regularmente” con funcionarios del gobierno para discutir cuestiones relacionadas con el negocio en el país y en el extranjero.
“Chevron lleva a cabo sus negocios a nivel mundial en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido cualquier marco de sanciones establecido por el gobierno de Estados Unidos”, afirmó Hurst.
En febrero, Trump dijo en una publicación en las redes sociales que terminaría el permiso petrolero de Venezuela. Esto debido a las condiciones electorales no cumplidas por el presidente autoritario Nicolás Maduro. Además, la insatisfacción por el ritmo de las deportaciones de inmigrantes venezolanos programados para ser deportados.
El permiso petrolero, autorizado por la administración Biden en 2022, es un salvavidas financiero para Venezuela. Una forma para que Chevron recupere el dinero invertido en la nación durante décadas de hacer negocios allí.
Con información de ACN/NT/CNN
No deje de leer: Gobierno de Ecuador denunció «sabotaje» como causa de derrame petrolero
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo22 horas ago
INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados
-
Internacional23 horas ago
Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España
-
Sucesos22 horas ago
Sargento de bomberos murió tras chocar su moto contra una camioneta
-
Internacional10 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela