Internacional
EEUU aclara que no propuso amnistía a Maduro, pero está dispuesto a hacerlo

El gobierno de Estados Unidos aclaró que no ha propuesto ninguna forma de amnistía a Nicolás Maduro para que abandone el poder en Venezuela. No obstante, afirmó que mantiene la disposición de explorar diversas alternativas mientras intenta resolver la crisis política en el país.
Un alto funcionario de la administración de Joe Biden, que pidió permanecer en el anonimato, dijo: «No hemos presentado ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a sus socios desde las elecciones. Estamos evaluando una variedad de opciones para incentivar y presionar a Maduro a aceptar los resultados de las elecciones y seguiremos en esa dirección».
En conversación con McClatchy, citado por el Nuevo Herald, el informante expresó que Estados Unidos considera que Maduro perdió las presidenciales ante el opositor Edmundo González. Y, a pesar de esto, lo declararon ganador, lo proclamaron e intensificó la represión contra la oposición democrática.
Afirmó que aclarar los resultados es responsabilidad de Maduro y las autoridades electorales de Venezuela.
Te puede interesar: ONU dispuesta a mediar en Venezuela por resultados electorales
EEUU no propuso amnistía a Maduro
El funcionario hizo estas declaraciones en respuesta a un artículo publicado por el Wall Street Journal, el cual aseguró que Estados Unidos intentaba persuadir a Maduro para que renunciara a cambio de una amnistía.
Según el diario estadounidenses, los indultos también se extenderían a los principales aliados de Maduro, algunos de los cuales enfrentan cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
«Hasta ahora, las conversaciones se han llevado a cabo de manera virtual entre Jorge Rodríguez, presidente del Congreso de Venezuela y confidente de Maduro, y Daniel P. Erikson, quien dirige la política hacia Venezuela en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los funcionarios estadounidenses han señalado que no obligarán a las compañías petroleras occidentales a abandonar Venezuela», dice la publicación.
Señaló además que la propuesta fue rechazada por el régimen venezolano.
Con información de ACN / El nacional
No dejes dejes de leer: Ataque israelí contra una escuela en Gaza atiza la tensión regional (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)