Internacional
ONU dispuesta a mediar en Venezuela por resultados electorales

La ONU dispuesta a mediar en Venezuela para resolver las disputas por los resultados de las elecciones, aseguró el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, aseguró que la ONU
«La ONU, estoy seguro, estaría dispuesta, como siempre lo estamos, si se nos invita a ayudar y apoyar a las autoridades y al pueblo venezolano para mediar entre los actores». Declaró durante una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias Bloomberg.
Desde Guayana, donde realizó una visita oficial en los últimos cuatro días, Francis señaló que son los venezolanos quienes «tendrían que decidir primero si quieren que la ONU» actúe para mediar y aliviar la tensión entre los actores del Estado latinoamericano.
También puede leer: Fabiola Yáñez rompe el silencio acerca del presunto maltrato del expresidente Fernández (+ video)
ONU dispuesta a mediar en Venezuela
En esta línea, el representante de Naciones Unidas hizo un llamado a los venezolanos para que empleen el diálogo para resolver sus problemas «pacíficamente», en lugar de arriesgar sus vidas y derramar sangre, informó la agencia.
Estas declaraciones se producen cuando la ONG Foro Penal contabilizó mil 303 arrestos «verificados e identificados», desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales de Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció la victoria de Maduro con el 51.95% de los votos frente al 43.18% obtenido por la candidatura del opositor González Urrutia.
Una vez conocidos los primeros resultados el lunes 29 de julio, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria –que aseguran lograron con más de un 70% de los votos-– y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional.
ACN/MAS/Proceso
No deje de leer: Ataque israelí contra una escuela en Gaza atiza la tensión regional (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos deportados a El Salvador regresarán a Caracas

Venezolanos deportados a El Salvador regresarán a Caracas. Tras 125 días de estar en la cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano, el grupo llegaría este viernes 18 de julio por el aeropuerto internacional de Maiquetía, en La Guaira, según revelaron a Reuters dos fuentes estadounidenses.
Uno de ellos dijo que El Salvador enviaría a Caracas los 238 venezolanos detenidos en su prisión de máxima seguridad “CECOT” y que el gobierno venezolano liberaría a cinco ciudadanos estadounidenses y cinco residentes permanentes de Estados Unidos a la custodia estadounidense.
Se trata del mismo grupo de migrantes venezolanos que la administración Trump envió en marzo de este año a una prisión de máxima seguridad en El Salvador acusándolos de ser terroristas.
También puede leer: Donald Trump con insuficiencia venosa crónica (+ video)
Venezolanos deportados a El Salvador regresarán a Caracas
El mandatario republicano invocó a la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1979, para justificar las deportaciones de los migrantes venezolanos, acusándolos de ser parte del Tren de Aragua, la banda criminal transnacional que el Gobierno calificó como “terrorista”.
Tras varios días de silencio sobre quiénes eran y si tenían condenas en firme, un análisis de datos del Departamento de Seguridad Interna (DHS) reveló que solo 32 de los 238 habían sido condenados por delitos cometidos en Estados Unidos.
Además, la mayoría de los delitos por los que fueron acusados los 32 migrantes son clasificados como no violentos, entre los que se incluye robo en tiendas o infracciones de tránsito.
El Salvador y el gobierno de Trump llegaron a un acuerdo en febrero para albergar a migrantes detenidos en Estados Unidos. El país gobernado por Bukele recibiría a cambio un pago por seis millones de dólares para encarcelarlos durante un año. El acuerdo y los detalles se concretaron con la visita del secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador.
Por su parte, el gobierno venezolano siempre ha denunciado la detención de sus ciudadanos como una violación de los derechos humanos y del derecho internacional.
Identificados por videos
Despojados de su ropa, esposados de pies y manos y con la cabeza afeitada. Eran las primeras imágenes que compartieron las autoridades salvadoreñas, tras la llegada de los migrantes deportados por Trump.
Sin una lista clara, los familiares de los detenidos los empezaron a reconocer en las imágenes, por tatuajes o porque su rostro aparecía visiblemente en los videos publicados las instituciones. El caso de un cantante venezolano fue el que más se viralizó.
ACN/MAS/AP/AFP
No deje de leer: Bolsonaro a usar tobillera electrónica de rastreo y no podrá usar redes sociales (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness5 horas ago
Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto
-
Deportes20 horas ago
Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Keydomar Vallenilla consigue récord panamericano en halterofilia
-
Política7 horas ago
Alianza Democrática respalda a Armando Amengual a Alcaldía de Valencia