Conéctese con nosotros

Deportes

Dodgers a remontar en casa ante unas Medias Rojas atentas

Publicado

el

A remontar
Los Ángeles buscará acortar distancia desde este viernes. (Foto: AP)
Compartir

A remontar en casa desde este viernes (8:09 pm). Nada fácil la tarea para Dodgers de Los Ángeles que anoche perdió el segundo juego de la Serie Mundial ante Medias Rojas de Boston 4-2.

Por la escuadra angelina saldrá al montículo el derecho Walker Buehler y por los patirrojos irá rl también diestro Rick Porcello.

Ahora el Clásico de Octubre se muda a los Ángeles, luego de 30 años, cuando jugó y ganó su última corona, con Orel Hershiser como su gran amuleto desde la lomita. A remontar es la consigna y la fórmula está en sus manos.

 J.D. Martínez y Medias Rojas hicieron magia con dos outs durante los playoffs de la Liga Americana. En la Serie Mundial están demostrando que les quedan más trucos en la chistera.

Martínez rompió el empate en la quinta entrada con dos outs, mediante un sencillo de dos carreras para ampliar a 2-0 su ventaja.

«Simplemente tenemos a peloteros que hacen un trabajo realmente especial para prolongar los turnos al bate y aportar variantes en la alineación», comentó Martínez. «Pienso que todos se enorgullecen de eso».

Porcello ante el novato Buehler

Rick Porcello inició en el montículo el Juego 4 por los Medias Rojas en la Serie Divisional y en la Serie de Campeonato de la Liga Americana,

Estoy emocionado por la oportunidad. Ellos tienen un tremendo equipo. Son versátiles, pero estoy listo para el reto” declaró Porcello.

Su récord en postemporada es de 1-0 con 5.00 de efectividad, en dos salidas como abridor.

El novato Walker Buehler dejó 2.62 de efectividad en 24 juegos este año, pero 5.40 en tres aperturas en playoffs y marca de 0-1,

A remontar

Nick Porcello.

A remontar

Walker Buehler.

La bujía con el bate

Martínez ha sido la chispa del bateo durante buena parte de esos ataques con dos outs durante octubre. Llegó al duelo del miércoles con un promedio de .667 y un OPS de 1.515 cuando hay dos fuera en la postemporada.

Pese a torcerse el tobillo derecho en el primer juego, Martínez llegó a 13 producidas en 11 partidos de playoffs. Siete de esas impulsadas han sido con dos outs.

«Se trata de encontrar la forma de estropearle el mejor lanzamiento a un pitcher», comentó.

David Price es otro

David Price, quien hace poco parecía incapaz de responder en los playoffs, lanzó pelota de tres hits en seis innings, e hilvanó su segunda victoria en postemporada.

Boston ha ganado 14 de sus últimos 16 duelos de la Serie Mundial, desde que barrió en cuatro compromisos a los Cardenales de San Luis en 2004.

Joe Cora no se confía

«Bueno, por lo menos sabemos que si no nos va bien en Los Angeles, volveremos (a Boston para un eventual Juego 6. Entonces, eso es bueno», el manager Joe Cora, pero no confia y llamó a sus pupilos a no bajar la guardia.

A remontar

Joe Cor ano se confía e ira con todo a Los Ángeles. (Foto: EFE)

A recordar el ABC que lo llevó hasta allá

Dodgers de Los Ángeles debe salir a remontar en casa. Ante Cerceceros de Milwaukee llegó a estar arriba 3-1, empatado por su rival pudo ganar le bonito y cargó con el título de la Liga Nacional 4-3.

Su clave en la campaña regular fue llevar lo más lejos a sus lanzadores abridores, pero ante Boston no han podido, especialmente los zurdos, Además, tampoco sus mejores bates está apagados.

Si algo es difícil es frenar los bates bostonianos, pero este viernes debe ser si o si, porque solo 13 equipos han remontado un 0-2 en postemporada, pero ninguno 0-3 en 113 ediciones anteriores.

Dodgers a remontar como lo hizo en tres ocasiones

Dodgers ya ha vivido este tipo de situaciones en tres ocasiones. Como Los Ángeles en 1981, cuando debutó el mexicano Fernando Valenzuela, quien ganó el tercer juego ante Yanquis de Nueva York y al final ganó la corona 4-3.

En 1965, versus Mellizos de Minnesota, cuando un tal  Sandy Koufax. abrió tres juegos, tiró 24 innings, le hicieron sólo dos carreras, dio cinco boletos y ponchó a 29. El Juego 7 lo ganó tirando un blanqueo de tres hits con apenas dos días de descanso y fue el Más Valioso.

Como Dodgers de Brooklyn fue el primero en lograrlo en 1955, cuando estuvo 0-2 y pudo resolver 4-3 ante Yanquis de Nueva York.

Eso significa que debe recordar y a remontar ante un rival que está blindado por todos los flancos.

Los 13 que han remontado

2004: Serie de Campeonato. Medias Rojas de Boston ante Yanquis de Nueva York (0-2 y gano 4-3).

1996: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York, perdió los dos primeros ante Bravos de Atlanta y luego ganó cuatro en fila.

1986: Serie Mundial. Mets de Nueva York contra Medias Rojas. 0-2 y finalizó 4-3 y logró la corona.

1985: Serie de Campeonato. Reales de Kansas City, (0-2) ante Azulejos de Toronto.

1985: Serie Mundial. Reales de Kansas City (1-3) ante Cardenales de San Luis (4-3).

1985: Serie de Campeonato. Cardenales de San Luis (0-2) versos Dodgers de Los Ángeles (4-3).

1981: Serie Mundial. Dodgers de Los Ángeles (0-2) remontó contra Yanquis de Nueva York (4-2).

1978: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York (0-2) versus los Dodgers de Los Ángeles (4-2).

1971: Serie Mundial. Piratas de Pittsburgh (0-2) se repuso contra Orioles de Baltimore (4-3).

1965: Serie Mundial. Dodgers de Los Ángeles, contra Mellizos de Minnesota 0-2 y finalizó 4-3.

1958: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York versus Cerveceros de Mlwaukee (0-2) y terminó con la corona 4-3.

1956: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York (0-2) y ripostó (4-3) contra Dodgers Brooklyn.

1955: Serie Mundial. Dodgers de Brooklyn (0-2) versus Yanquis de Nueva York (4-3).

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Dos premios “Luis Aparicio” tras empate de Jesús Aguilar y Ronald Acuña

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído