Deportes
Dodgers a remontar en casa ante unas Medias Rojas atentas

A remontar en casa desde este viernes (8:09 pm). Nada fácil la tarea para Dodgers de Los Ángeles que anoche perdió el segundo juego de la Serie Mundial ante Medias Rojas de Boston 4-2.
Por la escuadra angelina saldrá al montículo el derecho Walker Buehler y por los patirrojos irá rl también diestro Rick Porcello.
Ahora el Clásico de Octubre se muda a los Ángeles, luego de 30 años, cuando jugó y ganó su última corona, con Orel Hershiser como su gran amuleto desde la lomita. A remontar es la consigna y la fórmula está en sus manos.
J.D. Martínez y Medias Rojas hicieron magia con dos outs durante los playoffs de la Liga Americana. En la Serie Mundial están demostrando que les quedan más trucos en la chistera.
Martínez rompió el empate en la quinta entrada con dos outs, mediante un sencillo de dos carreras para ampliar a 2-0 su ventaja.
«Simplemente tenemos a peloteros que hacen un trabajo realmente especial para prolongar los turnos al bate y aportar variantes en la alineación», comentó Martínez. «Pienso que todos se enorgullecen de eso».
Porcello ante el novato Buehler
Rick Porcello inició en el montículo el Juego 4 por los Medias Rojas en la Serie Divisional y en la Serie de Campeonato de la Liga Americana,
Estoy emocionado por la oportunidad. Ellos tienen un tremendo equipo. Son versátiles, pero estoy listo para el reto” declaró Porcello.
Su récord en postemporada es de 1-0 con 5.00 de efectividad, en dos salidas como abridor.
El novato Walker Buehler dejó 2.62 de efectividad en 24 juegos este año, pero 5.40 en tres aperturas en playoffs y marca de 0-1,

Nick Porcello.

Walker Buehler.
La bujía con el bate
Martínez ha sido la chispa del bateo durante buena parte de esos ataques con dos outs durante octubre. Llegó al duelo del miércoles con un promedio de .667 y un OPS de 1.515 cuando hay dos fuera en la postemporada.
Pese a torcerse el tobillo derecho en el primer juego, Martínez llegó a 13 producidas en 11 partidos de playoffs. Siete de esas impulsadas han sido con dos outs.
«Se trata de encontrar la forma de estropearle el mejor lanzamiento a un pitcher», comentó.
David Price es otro
David Price, quien hace poco parecía incapaz de responder en los playoffs, lanzó pelota de tres hits en seis innings, e hilvanó su segunda victoria en postemporada.
Boston ha ganado 14 de sus últimos 16 duelos de la Serie Mundial, desde que barrió en cuatro compromisos a los Cardenales de San Luis en 2004.
Joe Cora no se confía
«Bueno, por lo menos sabemos que si no nos va bien en Los Angeles, volveremos (a Boston para un eventual Juego 6. Entonces, eso es bueno», el manager Joe Cora, pero no confia y llamó a sus pupilos a no bajar la guardia.

Joe Cor ano se confía e ira con todo a Los Ángeles. (Foto: EFE)
A recordar el ABC que lo llevó hasta allá
Dodgers de Los Ángeles debe salir a remontar en casa. Ante Cerceceros de Milwaukee llegó a estar arriba 3-1, empatado por su rival pudo ganar le bonito y cargó con el título de la Liga Nacional 4-3.
Su clave en la campaña regular fue llevar lo más lejos a sus lanzadores abridores, pero ante Boston no han podido, especialmente los zurdos, Además, tampoco sus mejores bates está apagados.
Si algo es difícil es frenar los bates bostonianos, pero este viernes debe ser si o si, porque solo 13 equipos han remontado un 0-2 en postemporada, pero ninguno 0-3 en 113 ediciones anteriores.
Dodgers a remontar como lo hizo en tres ocasiones
Dodgers ya ha vivido este tipo de situaciones en tres ocasiones. Como Los Ángeles en 1981, cuando debutó el mexicano Fernando Valenzuela, quien ganó el tercer juego ante Yanquis de Nueva York y al final ganó la corona 4-3.
En 1965, versus Mellizos de Minnesota, cuando un tal Sandy Koufax. abrió tres juegos, tiró 24 innings, le hicieron sólo dos carreras, dio cinco boletos y ponchó a 29. El Juego 7 lo ganó tirando un blanqueo de tres hits con apenas dos días de descanso y fue el Más Valioso.
Como Dodgers de Brooklyn fue el primero en lograrlo en 1955, cuando estuvo 0-2 y pudo resolver 4-3 ante Yanquis de Nueva York.
Eso significa que debe recordar y a remontar ante un rival que está blindado por todos los flancos.
Los 13 que han remontado
2004: Serie de Campeonato. Medias Rojas de Boston ante Yanquis de Nueva York (0-2 y gano 4-3).
1996: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York, perdió los dos primeros ante Bravos de Atlanta y luego ganó cuatro en fila.
1986: Serie Mundial. Mets de Nueva York contra Medias Rojas. 0-2 y finalizó 4-3 y logró la corona.
1985: Serie de Campeonato. Reales de Kansas City, (0-2) ante Azulejos de Toronto.
1985: Serie Mundial. Reales de Kansas City (1-3) ante Cardenales de San Luis (4-3).
1985: Serie de Campeonato. Cardenales de San Luis (0-2) versos Dodgers de Los Ángeles (4-3).
1981: Serie Mundial. Dodgers de Los Ángeles (0-2) remontó contra Yanquis de Nueva York (4-2).
1978: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York (0-2) versus los Dodgers de Los Ángeles (4-2).
1971: Serie Mundial. Piratas de Pittsburgh (0-2) se repuso contra Orioles de Baltimore (4-3).
1965: Serie Mundial. Dodgers de Los Ángeles, contra Mellizos de Minnesota 0-2 y finalizó 4-3.
1958: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York versus Cerveceros de Mlwaukee (0-2) y terminó con la corona 4-3.
1956: Serie Mundial. Yanquis de Nueva York (0-2) y ripostó (4-3) contra Dodgers Brooklyn.
1955: Serie Mundial. Dodgers de Brooklyn (0-2) versus Yanquis de Nueva York (4-3).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Dos premios “Luis Aparicio” tras empate de Jesús Aguilar y Ronald Acuña
Deportes
Alejandro Freire se une al área deportiva de los Navegantes del Magallanes

Los Navegantes del Magallanes continúan con la planificación y preparación de cara a la campaña 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y en este sentido anunciaron la incorporación de Alejandro Freire como Asistente a la Gerencia Deportiva y responsable de las Operaciones Internacionales de la Nave.
“La incorporación de Alejandro fortalece el departamento gerencial deportivo. Su trayectoria en el béisbol, como jugador, técnico y ejecutivo, le dan el respaldo necesario para asumir el cargo”, expresó Héctor Arias, presidente del equipo. “Conoce muy bien nuestra pelota y las singularidades del béisbol de invierno, lo que le da una óptica muy clara a efectos de visualizar y seleccionar elementos que puedan engranar en el equipo de manera efectiva. Además, ha sido parte de la familia magallanera. Sin duda va a ser un apoyo importantísimo en la confección del equipo versión 25-26”.
Freire, ex pelotero profesional con 13 temporadas de experiencia en Ligas Menores y una en las mayores, regresa a la que fue su casa durante varios años, pues dio sus primeros pasos en la pelota venezolana al debutar con los filibusteros y jugar cuatro de sus 13 campañas en la LVBP. Ahora, desempeñará labores dentro de la oficina naviera.
“Era algo que siempre había querido hacer»
“Es algo sumamente gratificante volver al Magallanes. Estoy muy emocionado y significa mucho porque fue el equipo que me dio la oportunidad de firmar como profesional, de aprender a cómo jugar el béisbol y amar la camiseta como lo seguimos haciendo”, fueron las primeras palabras del nuevo integrante del área deportiva. “Era algo que siempre había querido hacer y ahora se da la oportunidad de acercarme en este nuevo rol, para ayudar en todo a la gerencia y en la conformación del equipo para esta campaña y para el futuro”.
Esta no es una labor nueva para el caraqueño, puesto que ya cuenta con 15 años de trayectoria dentro de la organización de los Rays de Tampa Bay donde ha desempeñado distintos roles, primero como scout, luego como Jefe de Operaciones de Béisbol en Venezuela, instructor de bateo en Clase A y también Coordinador de Campo. Actualmente, funge como Director Asistente de Staff y Desarrollo de Peloteros, labor que lleva a cabo para todas las sucursales de las menores.
“Tengo una amistad de muchos años con Federico (Rojas), es una persona muy talentosa y con mucha experiencia. He estado trabajando con él y dando mi punto de vista sobre los recientes movimientos, además ya estamos buscando los importados y tenemos una lista establecida bastante grande de acuerdo a las necesidades que tenga el equipo” expresó sobre las primeras labores que se le han encomendado en su nuevo rol.
Tendrá incidencia en las labores y operaciones internacionales
De igual manera, aprovechó para ratificar a la fanaticada el compromiso que tiene con este nuevo reto, en el que aportará todo su conocimiento y experiencia para ayudar a la gerencia a armar el mejor equipo, con el agradecimiento además por la confianza que se le está dando para asumir esta labor dentro de la organización naviera.
“Tener a Alejandro con nosotros es muy valioso. Es una persona que tiene mucho conocimiento dentro y fuera del terreno, que viene realizando una labor tremenda con la organización de los Rays y sin duda alguna va a ser de gran contribución para nosotros”, comentó por su parte Federico Rojas Zabolotnyj, Gerente Deportivo de la Nave.
El ejecutivo naviero añadió que el nuevo integrante de la gerencia tendrá incidencia en las labores y operaciones internacionales con las distintas organizaciones de MLB, además de apoyar en la búsqueda de los jugadores foráneos con los que pueda contar el equipo la venidera temporada.
Con información de: Ángel Conde Trujillo | Prensa Magallanes BBC
No deje de leer: River Plate derrotó al Urawa Red Diamond en su estreno (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional8 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Política10 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
-
Carabobo10 horas ago
Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025