Conéctese con nosotros

Economía

Retrasos en el despacho de gasolina en Venezuela se debe a fallas en distribución

Publicado

el

Foto: María Molina/ACN.
Compartir

De acuerdo al director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot; la falla en la distribución es la causa del retraso en el despacho de la gasolina.

En este contexto, vale recordar que según el ministro de Petróleo Tareck El Aissami; mil 571 estaciones de servicio estarían disponibles para surtir a los vehículos a partir del lunes 5 de octubre; pero hasta la actualidad se encuentran activas 350 en todo el país, aseguró Girot.

Durante una entrevista con el equipo de El Carabobeño el dirigente sindical explicó; que «aunque actualmente hay combustible almacenado en los tanques de Pdvsa, existe un problema de distribución; que impide el despacho a las estaciones.

Precisó, que la «flota de gandolas de Pdvsa está mermada y presenta un deterioro significativo; lo que causa retrasos en la distribución y despacho de gasolina en Venezuela».

gasolina en venezuela- acn

Estación de servicio en la Redoma del Avión, Aragua. Foto: María Molina.

Despacho de gasolina en Venezuela retrasado

Asimismo, enfatizó que en el 2011, Pdvsa compró unas dos mil 500 gandolas para la distribución; pero «solo quedan 469 para cubrir todo el país y de ese total, 70% está en muy malas condiciones de funcionamiento. Cauchos lisos, problemas con el tren delantero, frenos, embragues, falta de mantenimiento y cambio de aceite».

Específicamente, comentó que en Carabobo mediante la Refinería El Palito (REP) y la planta de distribución Yagua; desde donde se abastece a las estaciones del Centro Occidente del país, había 220 gandolas. «Hoy en día, por la falta de mantenimiento solo 72 están operativas para llevar el combustible a 10 estados».

En este contexto es importante destacar, que de acuerdo a Girot cada vehículo pesado de Pdvsa tiene la capacidad de distribuir 37 mil 500 litros de gasolina.

Es decir, con esa cantidad se pueden surtir unos 30 o 40 litros por vehículo y beneficiar entre 900 y mil dueños en cada gasolinera.

«140 millones de litros de gasolina dan para abastecer a cuatro millones 500 mil vehículos. Sería suficiente, pero el problema es la distribución», sentenció el sindicalista.

Refinería El Palito

En cuanto al retraso del despacho de gasolina en Venezuela por parte de la REP; cabe mencionar que últimamente ha producido pero de manera intermitente al menos 20 mil barriles diarios de los 145 mil que puede procesar.

De hecho, se encuentran nuevamente paralizados los procesos desde el 9 de octubre; a raíz de una falla en la operación de flujo inverso que generó grandes daños en las plantas y ahora para resolverlo puede tardarse entre 20 y 30 días.

Por su parte, en relación al Centro de Refinación de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, explicó; que la refinería Cardón se encuentra produciendo 20 barriles diarios de nafta catalítica, base de la gasolina.

Además, Gidot dio a conocer que la refinería de Puerto La Cruz, estaría casi reactivada para después del 25 de octubre; por lo que aportaría «20 mil barriles diarios”.

Producción y demanda

A través del portal Efecto Cocuyo, El secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), Iván Freites; consideró que si se mantiene la producción de gasolina como hasta ahora, solo habría para la abastecer a la mitad de la demanda interna en Venezuela.

«La capacidad de las plantas en la actualidad solo se podrían producir entre 45.000 y 50.000 barriles diarios de gasolina; cuando el mercado interno consume entre 100.000 y 120.000 barriles por día», afirmó.

Con información: ACN/El Carabobeño/Efecto Cocuyo/Foto: ACN

Lee también: Guardia Nacional incautó más de siete mil litros de combustible

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Publicado

el

crudo Blend 22 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 este mes, esta nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de crudo una vez que un conjunto de licencias para exportar a Europa, Estados Unidos e India expire en mayo, según documentos comerciales.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.

El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.

Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.

También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22

Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.

Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.

Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.

PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.

A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».

Ha aumentado la produccion…

PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.

La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído