Economía
Retrasos en el despacho de gasolina en Venezuela se debe a fallas en distribución

De acuerdo al director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot; la falla en la distribución es la causa del retraso en el despacho de la gasolina.
En este contexto, vale recordar que según el ministro de Petróleo Tareck El Aissami; mil 571 estaciones de servicio estarían disponibles para surtir a los vehículos a partir del lunes 5 de octubre; pero hasta la actualidad se encuentran activas 350 en todo el país, aseguró Girot.
Durante una entrevista con el equipo de El Carabobeño el dirigente sindical explicó; que “aunque actualmente hay combustible almacenado en los tanques de Pdvsa, existe un problema de distribución; que impide el despacho a las estaciones.
Precisó, que la “flota de gandolas de Pdvsa está mermada y presenta un deterioro significativo; lo que causa retrasos en la distribución y despacho de gasolina en Venezuela”.

Estación de servicio en la Redoma del Avión, Aragua. Foto: María Molina.
Despacho de gasolina en Venezuela retrasado
Asimismo, enfatizó que en el 2011, Pdvsa compró unas dos mil 500 gandolas para la distribución; pero “solo quedan 469 para cubrir todo el país y de ese total, 70% está en muy malas condiciones de funcionamiento. Cauchos lisos, problemas con el tren delantero, frenos, embragues, falta de mantenimiento y cambio de aceite”.
Específicamente, comentó que en Carabobo mediante la Refinería El Palito (REP) y la planta de distribución Yagua; desde donde se abastece a las estaciones del Centro Occidente del país, había 220 gandolas. “Hoy en día, por la falta de mantenimiento solo 72 están operativas para llevar el combustible a 10 estados”.
En este contexto es importante destacar, que de acuerdo a Girot cada vehículo pesado de Pdvsa tiene la capacidad de distribuir 37 mil 500 litros de gasolina.
Es decir, con esa cantidad se pueden surtir unos 30 o 40 litros por vehículo y beneficiar entre 900 y mil dueños en cada gasolinera.
“140 millones de litros de gasolina dan para abastecer a cuatro millones 500 mil vehículos. Sería suficiente, pero el problema es la distribución”, sentenció el sindicalista.
Refinería El Palito
En cuanto al retraso del despacho de gasolina en Venezuela por parte de la REP; cabe mencionar que últimamente ha producido pero de manera intermitente al menos 20 mil barriles diarios de los 145 mil que puede procesar.
De hecho, se encuentran nuevamente paralizados los procesos desde el 9 de octubre; a raíz de una falla en la operación de flujo inverso que generó grandes daños en las plantas y ahora para resolverlo puede tardarse entre 20 y 30 días.
Por su parte, en relación al Centro de Refinación de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, explicó; que la refinería Cardón se encuentra produciendo 20 barriles diarios de nafta catalítica, base de la gasolina.
Además, Gidot dio a conocer que la refinería de Puerto La Cruz, estaría casi reactivada para después del 25 de octubre; por lo que aportaría “20 mil barriles diarios”.
Producción y demanda
A través del portal Efecto Cocuyo, El secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), Iván Freites; consideró que si se mantiene la producción de gasolina como hasta ahora, solo habría para la abastecer a la mitad de la demanda interna en Venezuela.
“La capacidad de las plantas en la actualidad solo se podrían producir entre 45.000 y 50.000 barriles diarios de gasolina; cuando el mercado interno consume entre 100.000 y 120.000 barriles por día”, afirmó.
Con información: ACN/El Carabobeño/Efecto Cocuyo/Foto: ACN
Lee también: Guardia Nacional incautó más de siete mil litros de combustible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Blitz 2000 visibilizó su línea de productos en la Expo Fedecámaras Carabobo 2023

Los días 25, 26 y 27 de mayo, Blitz 20002, distribuidor autorizado para los estados Carabobo, Cojedes, Guárico y Apure de las marcas Shell y Qualid en Venezuela, realizó su participación en la Expo Fedecámaras Carabobo 2023.
Con la intención de hacer uso de esta gran vitrina comercial que se estuvo desarrollando en el Hotel Hesperia de Valencia.
Para así visibilizar su amplio portafolio de productos en el sector industrial y a su vez, captar clientes potenciales que puedan fidelizarse con ambas marcas.
Durante la actividad, el networking fue pieza clave y fundamental, permitiendo realizar y reforzar alianzas con el empresariado del país que hacia acto de presencia en la actividad.
“Nosotros apostamos a cuidar los activos de la industria venezolana, aquella que se ha visto afectada pero que no deja de creer en nuestro país, siendo motor e inspiración para nosotros quienes en representación de ambas marcas sólo nos enfocamos en contribuir con su desarrollo a través de nuestro servicio post-venta, brindándoles asesorías, estatus, conocimiento y garantía con nuestros productos”, expresó José Ernesto Núñez, gerente general de Blitz 2000.
Hablan los voceros de Blitz 2000 sobre el mensaje de trabajo que dieron en la Expo Fedecámaras Carabobo 2023
Por su parte, Luis Castillo, jefe de Ventas del Macro Distribuidor “Disbattery Lubricantes S.A” en la región centro metropolitana, mencionó sobre el apoyo que le brindan al sector agrícola, transporte, marino e industrial con todos sus productos y servicios.
@shell_lubricantesvzla
@qualidvzla
@blitz2000ve
Nota de prensa
No dejes de leer
Ollé Né à Paris presenta su nueva colección de labiales Retromatte
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional20 horas ago
Inameh informó que onda tropical Nº 4 llegará al país esta noche
-
Deportes19 horas ago
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Mónaco de F1 (+video)
-
Carabobo21 horas ago
Ministro Leal Tellería reconoció labor de Alimentación en Carabobo
-
Política23 horas ago
UNT Carabobo rechaza agresión contra Capriles: “los tiempos de confrontación quedaron en el pasado”