Economía
Refinería Cardón: Paraliza producción por fallas en equipos

Nuevas fallas en equipos del craqueador catalítico de la refinería Cardón paraliza la producción de gasolina este viernes 16 de octubre en la noche.
Así lo informaron líderes sindicales y trabajadores petroleros, quienes explicaron al equipo de la agencia Reuters; que «sí, paralizó ayer (el viernes) la catalítica, por unos problemas con unos equipos. Están buscando solucionar».
En este sentido, el líder Iván Freites añadió este sábado 17 de octubre; que las fallas pudiesen repararse en unas horas pero, que no tienen los repuestos necesarios todavía.
Esta situación, recrudece la disminución en el despacho de gasolina que ya es una realidad constante; a excepción en un menor porcentaje de la capital del país, la cual se ve un poco menos afectada cuando la refinería Cardón y otras, paraliza su producción.
«Debido a que la producción de la red de refinación de 1,3 millones de barriles por día (bpd); está muy reducida por años de desinversión, mala gestión y sanciones que limitan su debido mantenimiento e importación», reseñó Reuters.
Paraliza su producción la refinería Cardón
PARADA PLANTA DE FCC
REFINERÍA CARDÓN.Se acabó la poquita producción de gasolina.
Crónica de una muerte anunciada, desastre de las mafias del petroleo.
Cometían crimen ecológico y financiero, quemaban 15 ton/día de catalizador a
5mil$/ton y envenenan al pueblo
MISERABLES!!! pic.twitter.com/2EO9bks1cV— Eudis Girot (@EudisGirot) October 17, 2020
Respecto al tiempo de la reactivación, el sindicalista agregó que «estimamos que se deben tardar unos tres días con la catalítica».
Por su parte, el director Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV) Eudis Girot; explicó de manera más detallada que se presentaron problemas con el compresor de gas húmedo, ventiladores de enfriamiento y la unidad de livianos.
Es decir, que «se quemaba más catalizador de lo que se producía en gasolina. El catalizador es fundamental en la producción del combustible».
Además, indicó que la unidad de craqueo catalítico fluido de la refinería Cardón que paraliza su producción en Falcón; estaba produciendo por lo menos 25.000 barriles por día (b/d) de gasolina.
Esta situación, que en lo últimos meses se ha repetido en varias ocasiones tanto en Cardón, como en El Palito y en Amuay; sigue generando que en las estaciones de servicios se formen filas de carros y motocicletas en espera de poder surtir según «pico y placa».
Aunado al incidente ocurrido en la refinería ubicada en Puerto Cabello; el país se queda otra vez sin producción de combustible.
De igual manera, habitantes de Cardón denuncian que debido a las fallas, el humo que emite la refinería; genera contaminación ambiental y aporta al contagio de enfermedades respiratorias.
Asimismo, un derrame de hidrocarburos en las costas falconianas se observan en varias imágenes del radar Sentinel; que fueron publicadas en redes sociales desde inicio de octubre, donde se detalla que «el mechurrio continúa encendido; y produciendo una enorme pluma de humo negro. La mancha aceitosa tiene mas de 13km de largo el 11 de octubre».
Continúa el vertido de hidrocarburos al mar en el #CRP #PDVSA . Ambas refinerías #Cardón y #Amuay están descargando crudo, filamentos oscuros indicados por las flechas. Su impacto se extiende por más de 15km en el Golfo de Venezuela. pic.twitter.com/CHWt35M44E
— diodon histrix (@diodon321) October 17, 2020
Con información: ACN/Reuters/Redes/Panorama/Foto: Redes
Lee también: Trabajadores de El Palito dicen que no reciben apoyo de Pdvsa para reparaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo
Precio del dólar para 3 de julio
El dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.
El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.
Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento