Connect with us

Internacional

Descartada intervención militar en Venezuela

Publicado

el

Compartir

Descartada intervención militar en Venezuela, afirma senador Marco Rubio: No habrá intervención, las sanciones sí funcionarán, afirma el senador republicano de los Estado Unidos, Marco Rubio, y pidió tener fe en las sanciones al régimen de Nicolás Maduro. El influyente senador republicano también presentó una página de Facebook para mantener la comunicación con los venezolanos

El influyente senador republicano pide tener fe en las sanciones que Estados Unidos ha impuesto —y seguirá imponiendo— al régimen de Nicolás Maduro. (Wikimedia) con lo cual queda descartada una intervención militar.

El senador de Estados Unidos por Florida, Marco Rubio, habló sobre Venezuela en el programa Al Punto de Univisión que se transmitió este 25 de marzo. Queda descartada una intervención militar en Venezuela, aseguró que no va a ocurrir una intervención militar en el país regido por Nicolás Maduro; sin embargo, pidió dar más confianza a las sanciones.

“Hay muchos venezolanos al sur de la Florida que dicen que quizás las sanciones impuestas por el Gobierno de Trump no son suficientes para un cambio en Venezuela, y están pidiendo hasta una intervención militar”, dijo la periodista Alina Mayo Azze al senador. Rubio respondió: “Bueno, eso no está realmente considerado por nadie. Eso no va a pasar”.

“Pero si te puedo decir que las sanciones sí funcionan. El propósito de estas es quitarle a la cúpula que rodea a Maduro los beneficios que tienen con el poder. La razón por la cual una serie de oficiales que rodean este régimen, siguen apoyando a Maduro, es porque él le protege” sus negocios de tráfico de droga y otros delitos, dijo Marco Rubio.

El senador republicano asegura que las sanciones minan los negocios de quienes sostienen la dictadura chavista: “Muchos de ellos están virando, se dan cuenta de que tener a Maduro en el poder no les beneficia; así que el propósito de estas sanciones es prevenir que estas personas que rodean a Maduro se sigan beneficiando”.

Al Punto Florida – @AlPuntoFL – Al regresar… Entrevistamos al senador Marco Rubio uno de lo primeros en hablar sobre las posIbles causas del desplome del puente. Ademas, conversamos con el sobre Cuba, Venezuela y la seguridad en las escuelas. @[email protected] @Univision23  #AlPuntoFL

Si no se está de acuerdo con las ideas de Marco Rubio, se podría decir bastante; sin embargo, no se puede negar su compromiso con la causa de los venezolanos. El senador por Florida es uno de los republicanos más influyentes en la política sobre Latinoamérica de la actual administración. Fue precandidato presidencial y logró un apoyo sustancial en la contienda. Además, representa el estado en el que se concentra la mayor cantidad de venezolanos fuera de su país.

En el programa de Univisión, Rubio fue honesto y eso se agradece. Aunque no se puede descartar por completo la alternativa militar —como lo dijo el presidente de Estados Unidos—, se trata de una opción mucho menos verosímil que otras medidas que aún no se han aplicado.

El senador confía en las sanciones y es lo más sensato. Siempre se deberá recordar que un régimen que se alzó sobre montañas de dinero, le será difícil perdurar con el bolsillo vacío. Y es precisamente en esa dirección en la que las sanciones pretenden torpedear a la dictadura de Nicolás Maduro.

Su compromiso con la contienda por la democracia

Otra muestra del compromiso de Marco Rubio con la causa de los venezolanos, es la decisión de abrir una cuenta de Facebook enfocada solo en fortalecer la comunicación con los nacionales del país regido por una tiranía.

Además de llamar narcotraficante al número dos del chavismo, exponer la crisis de Venezuela en el Congreso de Estados Unidos y enviar cartas a Trump en las que pide que se aumente la presión sobre el chavismo; también está dispuesto a mantener un contacto directo e insistente con los venezolanos.

“Después de muchas semanas y meses hablando con personas dentro y fuera de Venezuela, he llegado a entender que para muchos de ustedes la única forma que tienen para comunicarse con el resto del mundo y entender un poco más sobre qué está ocurriendo, es a través de Facebook”, dice el senador al presentar su nueva página, denominada «Rubio apoya una Venezuela libre».

“Yo sé que están viviendo momentos sumamente difíciles, bajo esta dictadura controlada por los Castros en La Habana. Venezuela, uno de los países más ricos del hemisferio y un país con un largo historial de democracia, se ha convertido en una dictadura”.

El republicano aseguró que desde Estados Unidos se apoyan los deseos de libertad de los venezolanos. Es una de sus prioridades, como lo ha demostrado; y por ello promueve que Washington D.C. tome medidas decisivas contra el régimen.

“Las sanciones siguen buscando cómo congelar los fondos [a los corruptos]  y castigarlos por las acciones que están tomando. Y pronto estas personas se darán cuenta que seguir apoyando a un dictador como Maduro no tiene sentido ninguno”, agrega Marco Rubio en el video.

Colaterales:

-Mantener Reducción De La Pobreza, Reto Del Nuevo Gobierno De Colombia

-El “Petro” De Maduro Es Una Estafa, Ratifican Evaluadoras

ACN/diarios

No deje de leer:Detras de la amenaza de Makled está Nicolás Maduro, afirma Cliver Alcalá

Internacional

¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)

Publicado

el

Encuentran con vida a los cuatro niños - noticiacn
Desparecidos desde el 1 de mayo, están sanos y salvo.
Compartir

Encuentran con vida a los cuatro niños que llevaban desaparecidos más de un mes en Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en el departamento del Guaviare, fueron encontrados con vida, confirmó el presidente Gustavo Petro.

“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a una imagen que parece mostrar equipos de búsqueda con los cuatro niños.

La Presidencia de Colombia también publicó en su cuenta de Twitter, citando a Petro, que “efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del #Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia”.

En declaraciones posteriores al anuncio, Petro dijo que los niños estaban solos cuando los encontraron y que su “ejemplo de supervivencia quedará para la historia”.

Encuentran con vida a los cuatro niños…

Encuentran con vida a los cuatro niños. Sobre el estado de salud, Petro dijo que se encuentran recibiendo atención médica en San José Guaviare, donde se realizará la primera revisión. “Si los médicos lo aconsejan, se traerán a Bogotá o a Villavicencio, ya depende de lo que dictaminen los médicos”. Y luego añadió que este sábado intentará hablar con los menores.

“Se defendieron solos. Es su aprendizaje en las familias indígenas, su aprendizaje de vivir en la selva lo que los ha salvado”, señaló Petro.

Coordinador de Scouts Indígenas confirmó el hallazgo

Por su parte, el líder indígena Lucho Acosta, coordinador de Scouts Indígenas de la Amazonía Colombiana, también confirmó el hallazgo de los cuatro niños.

“A nombre de los soldados, y de todas las autoridades del territorio… todos sumaron un pequeño esfuerzo para que esta Operación Esperanza sea un éxito, y esperemos que los niños salgan vivos y más fuertes que antes. Hemos estado esperando junto con la fuerza de nuestros antepasados, y nuestra fuerza prevaleció”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Colombia tuiteó: “La alegría es enorme, el agradecimiento a nuestras Fuerzas Militares será eterno. Nunca dejamos de buscarlos hasta que llegó el milagro. #OperaciónEsperanza”.

Además, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó en su cuenta de Twitter que “los cuatro menores que sobreviven al accidente aéreo en Guaviare son luz de vida y esperanza que ilumina a Colombia. Gracias, @FuerzasMilCol, por la heróica misión de búsqueda y rescate en un terreno tan difícil y por brindarnos esta inmensa alegría”.

Las dificultades de la selva donde desaparecieron los niños

La historia, que ha acaparado titulares nacionales e internacionales, mantenía en vilo al país, mientras las labores de búsqueda continuaban con pocas pistas. A mediados de mayo, las autoridades aseguraban que había indicios de que los menores estaban con vida y empezaron a dejar kits de comida en la selva para que ellos pudieran encontrarlos.

La selva donde buscaban a los niños está entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, el límite entre la región de la Amazonia en Colombia, una vasta zona selvática, y los Llanos Orientales, territorios de poca población, dificil acceso y donde históricamente ha habido presencia de grupos insurgentes.

Un 9,9% de la población de Guaviare es indígena, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

El departamento del Guaviare tiene un área similar a la de Suiza.

Un primer hallazgo que no ocurrió

El pasado 17 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó que los niños, de 13, 9, 4 años y uno más de 11 meses, fueron encontrados con vida. Pero luego eliminó el tuit y al otro día señaló que la información que le dio el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), que se encarga de la protección de niños, no había sido confirmada.

“Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, dijo el mandatario colombiano en ese mensaje.

Lo que habría sido una extraordinaria historia de supervivencia confundió a los colombianos, mientras funcionarios gubernamentales luchaban contra las malas comunicaciones, sin tener contacto directo con los niños.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, dijo en ese momento que su equipo recibió confirmación de segunda mano de que los equipos de búsqueda habían rescatado e identificado a los niños. Agregó que estaba “muy segura” de que los cuatro niños habían sido encontrados, pero estaba esperando más pruebas.

Wilson “Héroe Nacional”

Gracias a las huellas que dejó el perro Wilson, fueron encontrados con vida los cuatro niños, de 13, 9, 4 y 1 año, que se encontraban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare, esto después del accidente de la avioneta en el que murieron tres adultos, entre ellos, la madre de los pequeños.

Encuentran con vida a los cuatro niños - noticiacn

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído