Conéctese con nosotros

Internacional

ONG Estadounidense denuncia que Venezuela es el «epicentro del Hezbollah en Latinoamérica»

Publicado

el

hezbollah-ong-acn
Compartir
«Grupos extremistas pertenecientes al Hezbollah utilizan a países de la región latinoamericana como centro de operaciones para conseguir financiamiento y lograr los entrenamientos; sin embargo, es Venezuela quien figura como el principal territorio estratégico para recibir y enviar refugiados de esta organización»,  según detalla un informe que fue presentado por el analista de seguridad nacional,  Joseph Humire, durante una conferencia realizada el pasado viernes en el capitolio de Estados Unidos, en Washington  DC.
Humire explicó que la investigación realizada por la ONG – que él dirige – Centro para la Sociedad Libre y Segura (Center for a Secure a Free Society), en la que se tituló “Cómo contrarrestar el imperio criminal en Latinoamérica”, se  evidenció cómo países latinoamericanos son utilizados por estos grupos terroristas para cometer crímenes relacionados con el contrabando.
La investigación arrojó que el 35% de los países latinoamericanos no tienen leyes dirigidas a estas organizaciones terroristas. De los 33 países, 6 tienen posiciones en contra de los grupos de extorsión y violencia, pero no se reconoce como una organización extremista, detalló.
Para la presentación de este informe, también participaron expertos en seguridad nacional con temas del Hezbollah que se han destacado en contrarrestar las actuaciones de grupos extremistas en Estados Unidos; entre ellos, Charlies San Faddis, Dereck S. Maltz y  Vanessa Neumman.
Durante la conferencia quedó nuevamente testificado que en Venezuela es el país en donde más operan estos grupos con apoyo del Ejecutivo Nacional, por lo que el experto en seguridad aseguró que dicho país sudamericano “figura ahora como el principal epicentro donde opera el grupo terrorista”.
Como parte de apoyo al informe de investigación  realizado Washington DC, se presentó un grupo de venezolanos que ejecutan acciones para lograr la ayuda humanitaria en Venezuela, entre los que figuran la diputada de la Asamblea Nacional Marilyn Martinó, el periodista Daniel Ríos y la presidenta de Human Rights Venezuela Mariela Hernández.
Nota de prensa.

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído