Connect with us

Internacional

Perú ratifica que Maduro no puede asistir a la cumbre

Publicado

el

Perú Maduro
Compartir

A pesar de que el Gobierno venezolano celebró la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, la dimisión de PPK no alteró la posición de Perú sobre prohibirle a Nicolás Maduro su asistencia a la Cumbre de las Américas previstas para 13 y 14 de abril en Lima, capital de ese país.

La información fue confirmada por Martín Vizcarra que recientemente fue juramentado como presidente de Perú, luego de que su antecesor cediera ante las presiones que sobre él pesaban por su supuesta vinculación con hechos de corrupción.

“En algunos temas ha habido ya decisiones no solo del Perú sino de países que son miembros de la OEA (…) es la cancillería la que toma esas decisiones, que nosotros respaldaremos”, explicó el Ejecutivo para aclarar que no cambiará la decisión de impedir la asistencia de Maduro a la cumbre, sin embargo, éste ha insistido en que acudirá a la reunión gracias al apoyo de organizaciones sociales.

Vizcarra vaticinó un buen resultado de este encuentro entre naciones vecinas del continente americano. “He recibido llamadas de diversos mandatarios, ratificando su compromiso con esta cita. Creemos que va a ser un éxito”.

En febrero Pedro Pablo Kuczynski anunció que no permitiría el ingreso de Maduro a la Cumbre de las Américas por adelantar las elecciones presidenciales. Desde Venezuela mantienen su decisión de asistir a la actividad diplomática.

Tras la renuncia de Kuczynski, voceros del Gobierno nacional se pronunciaron a favor de su retiro, incluso Maduro llegó a preguntarse quién le imposibilitaría el ingreso a Perú. La coyuntura política de esa nación dio espacio a la duda sobre la posibilidad de la participación del Ejecutivo nacional en la cumbre, esto fue rechazado categóricamente por Martín Vizcarra.

Perú ha sido una de las naciones de América receptoras de los migrantes venezolanos que huyen de su país por la crisis económica que no les permite establecer un proyecto a futuro en su nación.

ACN/AFP

No deje de leer: Se resquebrajan las Fuerzas Armadas por descontento con Maduro

Internacional

Gobierno de Zelensky pidió a ucranianos que abandonen de inmediato Crimea

Publicado

el

Ucranianos abandonan Crimea 
Compartir

La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, informó que “pido a los ucranianos que abandonen Crimea si es posible. Por favor, esperen la desocupación de la península en el territorio controlado o en terceros países”, subrayó la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

El pedido de las autoridades llega en un momento en que la región está especialmente caliente.

De hecho, Ucrania afirmó que logró quebrar las primeras líneas de defensa rusas en el frente sur y su ejército aseguró que “altos mandos” de la Marina rusa murieron o resultaron heridos en un bombardeo ucraniano contra el cuartel general en Crimea.

Con su contraofensiva, iniciada en junio, el ejército ucraniano ha logrado de momento pocos avances territoriales, pero afirma que en las últimas semanas logró penetrar las primeras líneas de las defensas fortificadas rusas en el frente sur, después de hacerse con el control del pueblo de Robotyne.

“En el flanco izquierdo hemos logrado un avance y seguimos avanzando”, aseguró el general ucraniano Oleksandre Tarnavski en una entrevista con la CNN, reconociendo un avance más lento de lo esperado.

Ucranianos abandonan Crimea

Crimea es una localidad disputado por dos gobiernos. Ucrania considera que la península de Crimea está bajo su completa jurisdicción y soberanía. Sin embargo, la mayoría de los países reconocen la soberanía de Ucrania sobre la península de Crimea.

Este viernes, Alexander Romanchuk, comandante de las fuerzas rusas en el sureste, se encuentra “en estado muy grave” tras el ataque de Kiev a la Flota del Mar Negro. El jefe de Estado mayor Oleg Tsekov también resultó herido. Mientras, Ucrania lanzó otro ataque con misiles contra Sebastopol

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido indicaron este sábado que se está produciendo un “desgaste extremo” entre los altos cargos de las Fuerzas Armadas de Rusia a medida que avanza la invasión de Ucrania.

Así, alertaron de que existe un alto “nivel de rotación” en estos puestos y explicaron que, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, tres comandantes de uno de los principales regimientos “renunciaron o han sido asesinados”.

“Esto pone de manifiesto el extremo desgaste de los militares rusos desplegados incluso ente rangos relativamente altos”, subrayó la Inteligencia británica en un breve comunicado difundido por el Ministerio de Defensa.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Papa Francisco llama a socorrer a migrantes en el mar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído