Conéctese con nosotros

Internacional

Perú ratifica que Maduro no puede asistir a la cumbre

Publicado

el

Perú Maduro
Compartir

A pesar de que el Gobierno venezolano celebró la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, la dimisión de PPK no alteró la posición de Perú sobre prohibirle a Nicolás Maduro su asistencia a la Cumbre de las Américas previstas para 13 y 14 de abril en Lima, capital de ese país.

La información fue confirmada por Martín Vizcarra que recientemente fue juramentado como presidente de Perú, luego de que su antecesor cediera ante las presiones que sobre él pesaban por su supuesta vinculación con hechos de corrupción.

“En algunos temas ha habido ya decisiones no solo del Perú sino de países que son miembros de la OEA (…) es la cancillería la que toma esas decisiones, que nosotros respaldaremos”, explicó el Ejecutivo para aclarar que no cambiará la decisión de impedir la asistencia de Maduro a la cumbre, sin embargo, éste ha insistido en que acudirá a la reunión gracias al apoyo de organizaciones sociales.

Vizcarra vaticinó un buen resultado de este encuentro entre naciones vecinas del continente americano. “He recibido llamadas de diversos mandatarios, ratificando su compromiso con esta cita. Creemos que va a ser un éxito”.

En febrero Pedro Pablo Kuczynski anunció que no permitiría el ingreso de Maduro a la Cumbre de las Américas por adelantar las elecciones presidenciales. Desde Venezuela mantienen su decisión de asistir a la actividad diplomática.

Tras la renuncia de Kuczynski, voceros del Gobierno nacional se pronunciaron a favor de su retiro, incluso Maduro llegó a preguntarse quién le imposibilitaría el ingreso a Perú. La coyuntura política de esa nación dio espacio a la duda sobre la posibilidad de la participación del Ejecutivo nacional en la cumbre, esto fue rechazado categóricamente por Martín Vizcarra.

Perú ha sido una de las naciones de América receptoras de los migrantes venezolanos que huyen de su país por la crisis económica que no les permite establecer un proyecto a futuro en su nación.

ACN/AFP

No deje de leer: Se resquebrajan las Fuerzas Armadas por descontento con Maduro

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído