Nacional
Denuncian desaparición de 11 militares venezolanos

Este martes el director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, denunció en una entrevista concedida al periodista Sergio Novelli, la desaparición de 11 militares venezolanos.
Resulta que 3 militares desaparecidos se suman a la lista de los 8 que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP); ya han confirmado tienen como rehenes.
Tarazona señaló, que familiares de los militares se han comunicado con la ONG para dar a conocer su preocupación por la falta de información; sobre el paradero de los efectivos castrenses.
«Dani Vázquez, que aún no hay razón de él, es un sargento de tercera, y un sargento primero de fragata Abraham De Jusús Belisario Bastidas; estos dos militares junto a un tercero, donde no tenemos nombres, pero sabemos que forma parte de esa nómina, lamentablemente están desaparecidos», sostuvo.
Desaparición de 11 militares venezolanos
El defensor de los Derechos Humanos recalcó, que tanto el ministro de la defensa padrino López, como el comandante operacional de la (FANB) Remigio Ceballos; conocen desde hace días, sobre un presunto video, donde la guerrilla les pide un cese al fuego a cambio de los militares prisioneros.
Tarazona describió además, cómo más de 30 militares los envían en dos helicópteros a una operación el día 23 de abril; donde se les dijo que se destruiría un laboratorio de droga, sin embargo, los emboscan grupos irregulares.
«Iban 38 militares a bordo de estos dos helicópteros, 30 militares descienden (…) y cuando están en terreno; son sorprendidos por todos los costados, ellos indican que por más de 300 guerrilleros», señaló.
Precisó que de ese evento surgieron las imágenes en donde se ve al párroco de La Victoria junto a un pastor evangélico.
«Sirven de mediadores y reciben 12 cadáveres en estado de descomposición (…) pertenecen a 12 de los 30 militares que estaban en el lugar de los hechos.
Aseguró además que algunos efectivos lograron escapar a pie y pedir auxilio; algunos fueron despojados de sus armas y uniformes.
«Caminando por sus propios medios durante 3 y 5 días lograron buscar auxilio, algunos llegaron al sector La Charca (…) tenemos el caso de un militar que le tocó entregar el fusil y el general; cuando llega a la comandancia (…) lo golpea y lo manda preso», aseveró que todos estos datos fueron proporcionados por el testimonios de los mismos militares.
Precisó, que Fundaredes ha monitoreado la presencia de grupos de las FARC y el ELN en 21 estados del país; la última entidad en constatarse el estado Sucre.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer:Designan al General Jesús Aldana Quintero como nuevo presidente de Cantv
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.
Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».
Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.
Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».
Una nueva investigación contra Juan Guaidó
Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.
En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.
Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes23 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo23 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos17 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes