Nacional
Cruz Roja recibió 46 toneladas de suministros de ayuda contra la pandemia

La Cruz Roja recibió ayuda humanitaria. Se trata de 46 toneladas de suministros médicos y kits de higiene, procedentes de la oficina de la organización en Panamá, para ayudar a frenar la pandemia del COVID-19 en Venezuela, que ya ha causado la muerte a nueve personas en el país, según cifras oficiales.
«Son 46 toneladas de ayuda para ser repartidas en hospitales de todo el territorio, sobre todo en los estados fronterizos. Las gandolas tienen kits de higiene y esterilización», dijo a periodistas el jefe de operaciones de la Cruz Roja de Venezuela, Hernán Bongioanni.
Como parte de esa ayuda, también hay material de protección para el personal médico; carpas para apoyar a los hospitales y centros de atención primaria de la Cruz Roja, pastillas potabilizadoras y bidones de agua.
Bongioanni subrayó que el mundo está «en emergencia» y la Cruz Roja «tiene la política internacional de abocarse a actuar sobre el COVID-19».

Foto: EFE
Cruz Roja recibió ayuda humanitaria
Este cargamento se distribuirá entre ocho hospitales y 16 ambulatorios de la red de la Cruz Roja en Venezuela; mientras que el envío de elementos para los hospitales públicos se hará «en coordinación con las autoridades y siguiendo los protocolos», según detalló Bongioanni.
A finales de esta semana llegará otro cargamento con ocho plantas eléctricas como parte de los envíos de la Cruz Roja para atender un país que sufre severas restricciones en el suministro y apagones diarios en distintas partes del país.
También especificó que el cargamento trae mosquiteros, en previsión a la próxima temporada de lluvias y los consecuentes brotes de enfermedades relacionadas con mosquitos.
Con este cargamento, ya son 88 las toneladas de ayuda que la Cruz Roja ha enviado a Venezuela en lo que va de año.

Foto: EFE
Apoyan en la frontera
Según el cálculo de la organización, de las ayudas recibidas se beneficiarán unas 40.000 personas en todo el país, especialmente en los estados fronterizos.
«Hay muchos compatriotas en la frontera y Cruz Roja cumple con su rol auxiliar allá, apoyando todo lo que se ha dispuesto en la zona»; dijo Bongioanni en referencia a una región por la que estos días están pasando miles de migrantes venezolanos que regresan a su país.
La Cruz Roja recomendó a quienes retornan a Venezuela «seguir las indicaciones de las autoridades permanentes, hacer el censo, encuestas de vida y hoja de contactos», además de explicar que a estos viajeros se les está haciendo la prueba rápida para detectar si están infectados por el coronavirus.
«Se están tomando las medidas preventivas, las cifras oficiales hablan de alguna manera que lo estamos manteniendo a raya (al COVID-19). Debemos seguir cuarentena y apegarnos a las medidas que digan las autoridades», especificó el jefe de operaciones de la Cruz Roja venezolana, quien insistió en las medidas de prevención de limpieza de manos y de distanciamiento social.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Cifras y datos! Venezuela a un mes de pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)