Conéctese con nosotros

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo presenta agenda Autores Carabobeños

Publicado

el

Consermuca presenta agenda Autores Carabobeños - Agencia Carabobeña de Noticias
María Cadell presenta la agenda Autores Carabobeños.
Compartir

En el ámbito del programa especial por el 34 aniversario de su creación, el Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca presenta agenda Autores Carabobeños, el próximo jueves 25 de abril, durante un concierto con entrada gratuita, a las 5:30 de la tarde, en el Centro Cultural Llano Ancho, urbanización Guaparo.

María Vadell, directora de la institución; y Miguel Ángel Rodríguez, subdirector académico, resaltaron que con este producto del Consermuca se rinde homenaje a diez maestros carabobeños que contribuyeron al desarrollo cultural, educativo y musical de la región. A los que se suman dos que aunque no nacieron en el estado  igualmente dejaron un importante legado en esta tierra.

Esperamos que esta primera edición -manifestó Rodríguez-, sirva de estímulo para que otras instituciones y músicos profundicen sobre las obras de autores carabobeños y las integren a sus recitales o conciertos.

También puede leer: Lacava: El único camino es el desarrollo de Venezuela y la defensa de los intereses nacionales

Consermuca presenta agenda Autores Carabobeños

Reveló que el proceso de investigación se inició en 2005, con el nacimiento de la agrupación Ensamble Siete del Consermuca para la interpretación de obras de músicos carabobeños, a propósito de los 450 años de la fundación de Valencia.

“En algunos casos fue difícil conseguir información, mientras que otra formaba parte de nuestro anecdotario, por tratarse de dos maestros que fueron docentes del Conservatorio: Miguel Casas Auge y Rogelio Pereira, a quienes se suma Aldemaro Romero, que tuvo una relación estrecha con nuestra institución”. Agregó.

Entre tanto, María Vadell, directora del Consermuca, destacó que la agenda contiene además fotografías de lugares emblemáticos de Carabobo, más un código QR que da acceso a su contenido de manera digital.

“Se trata, asimismo, de una edición limitada, que le permitirá a la institución recaudar fondos para su autogestión”. Dijo.

Interpretarán temas de autores homenajeados

Al revelar detalles del concierto del venidero jueves 25, adelantó que estará a cargo de la Orquesta de Cámara, dirigida por el maestro Manuel Vadell, que interpretará temas de algunos de los autores homenajeados, con arreglos de participantes de la mención Composición. Tales como Madrigal, de Rogelio Pereira; Marisela, de Sebastian Diaz Peña, Danza Nro. 2, Juan Vicente Lecuna; y Regreso, de Marco Tulio Maristany.

La orquesta igualmente ejecutará Anhelos, compuesta por Manuel Enríquez Díaz. Quinta Anauco, por  Aldemaro Romero; Golosinas Criollas, de Luis Laguna. Cocoita, Víctor Manuel Marín; Vals Virginia, Miguel Casas Auge; y Desesperanza, María Luisa Escobar.

Es de resaltar que en la agenda también se encuentran las semblanzas de Federico Gaerste y  Sebastián Echeverría Lozano. 

Vadell indicó que quienes deseen asistir al concierto deben reservar su puesto, porque el aforo es limitado. Para ello están disponibles el  Whatsapp (0424) 4042728,  la mensajería directa de la cuenta de Instagram @consermucacmc y la página web www.consermuca.edu.ve

Concierto del domingo 28

Vadell, de igual modo, invitó a la colectividad a solicitar sus pases para el concierto del domingo 28, pautado para las 11:00 de la mañana, en el teatro Alfredo Celis Pérez, donde participarán la Orquesta de Práctica Inicial, dirigida por el maestro Manuel Vadell; Coro de Voces Mixtas, a cargo de la maestra Arahy Garaicoechea; Coro de Voces Blancas, bajo la dirección de la maestra Analbert Castillo; y la Orquesta Sinfónica del Consermuca, bajo la batuta del maestro Jorge Castillo y del maestro Jeremy Pezo como director invitado.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fuertes lluvias en Carabobo genero inundaciones este jueves #18abr (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído