Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo presenta agenda Autores Carabobeños

En el ámbito del programa especial por el 34 aniversario de su creación, el Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca presenta agenda Autores Carabobeños, el próximo jueves 25 de abril, durante un concierto con entrada gratuita, a las 5:30 de la tarde, en el Centro Cultural Llano Ancho, urbanización Guaparo.
María Vadell, directora de la institución; y Miguel Ángel Rodríguez, subdirector académico, resaltaron que con este producto del Consermuca se rinde homenaje a diez maestros carabobeños que contribuyeron al desarrollo cultural, educativo y musical de la región. A los que se suman dos que aunque no nacieron en el estado igualmente dejaron un importante legado en esta tierra.
Esperamos que esta primera edición -manifestó Rodríguez-, sirva de estímulo para que otras instituciones y músicos profundicen sobre las obras de autores carabobeños y las integren a sus recitales o conciertos.
También puede leer: Lacava: El único camino es el desarrollo de Venezuela y la defensa de los intereses nacionales
Consermuca presenta agenda Autores Carabobeños
Reveló que el proceso de investigación se inició en 2005, con el nacimiento de la agrupación Ensamble Siete del Consermuca para la interpretación de obras de músicos carabobeños, a propósito de los 450 años de la fundación de Valencia.
“En algunos casos fue difícil conseguir información, mientras que otra formaba parte de nuestro anecdotario, por tratarse de dos maestros que fueron docentes del Conservatorio: Miguel Casas Auge y Rogelio Pereira, a quienes se suma Aldemaro Romero, que tuvo una relación estrecha con nuestra institución”. Agregó.
Entre tanto, María Vadell, directora del Consermuca, destacó que la agenda contiene además fotografías de lugares emblemáticos de Carabobo, más un código QR que da acceso a su contenido de manera digital.
“Se trata, asimismo, de una edición limitada, que le permitirá a la institución recaudar fondos para su autogestión”. Dijo.
Interpretarán temas de autores homenajeados
Al revelar detalles del concierto del venidero jueves 25, adelantó que estará a cargo de la Orquesta de Cámara, dirigida por el maestro Manuel Vadell, que interpretará temas de algunos de los autores homenajeados, con arreglos de participantes de la mención Composición. Tales como Madrigal, de Rogelio Pereira; Marisela, de Sebastian Diaz Peña, Danza Nro. 2, Juan Vicente Lecuna; y Regreso, de Marco Tulio Maristany.
La orquesta igualmente ejecutará Anhelos, compuesta por Manuel Enríquez Díaz. Quinta Anauco, por Aldemaro Romero; Golosinas Criollas, de Luis Laguna. Cocoita, Víctor Manuel Marín; Vals Virginia, Miguel Casas Auge; y Desesperanza, María Luisa Escobar.
Es de resaltar que en la agenda también se encuentran las semblanzas de Federico Gaerste y Sebastián Echeverría Lozano.
Vadell indicó que quienes deseen asistir al concierto deben reservar su puesto, porque el aforo es limitado. Para ello están disponibles el Whatsapp (0424) 4042728, la mensajería directa de la cuenta de Instagram @consermucacmc y la página web www.consermuca.edu.ve
Concierto del domingo 28
Vadell, de igual modo, invitó a la colectividad a solicitar sus pases para el concierto del domingo 28, pautado para las 11:00 de la mañana, en el teatro Alfredo Celis Pérez, donde participarán la Orquesta de Práctica Inicial, dirigida por el maestro Manuel Vadell; Coro de Voces Mixtas, a cargo de la maestra Arahy Garaicoechea; Coro de Voces Blancas, bajo la dirección de la maestra Analbert Castillo; y la Orquesta Sinfónica del Consermuca, bajo la batuta del maestro Jorge Castillo y del maestro Jeremy Pezo como director invitado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fuertes lluvias en Carabobo genero inundaciones este jueves #18abr (+videos)
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”